Advierten que la reducción de los recursos pone en peligro de extinción la actividad teatral.
En un comunicado, la organización presidida por Alejandra Darín expresó su oposición a los recortes presupuestarios llevados a cabo por el gobierno nacional.
El ajuste fue presentado por el Director Ejecutivo del Instituto, Marcelo Allasino, ante la degradada Secretaría de Cultura.
“Junto a toda la comunidad teatral del país, alerta y movilizada en asambleas en cada región, nos manifestamos exigiendo que se respete el derecho humano fundamental de acceso a la cultura”, señaló la asociación de Actores.
“La reducción de los, de por sí magros, recursos para el fomento de la actividad teatral independiente nos acerca al peligro de extinción de una de las expresiones fundamentales que sostiene la Cultura Nacional. La degradación de Ministerio a Secretaría pre anunciaba esta penosa situación para el teatro independiente, degradación que al igual que en Ciencia, Salud y Trabajo ponen negro sobre blanco el lugar de importancia que se le asigna a estas áreas”, advirtieron.
También consideraron que si no se resuelve de inmediato, este recorte “se transformará en algo endémico y estructural del que llevará años recuperar”.
“Los teatristas ya vivimos esta situación con otro gobierno, y aquel Déficit Cero cayó sobre nosotros. En ese entonces, la comunidad teatral independiente, nuestro sindicato y la ciudadanía se movilizó y se expresó contundentemente para revertir esas políticas. Hoy abogamos por la unidad de los teatristas para defender nuestros derechos, proponemos el debate y la movilización como herramienta de lucha, y a futuro trabajar por la democratización del INT, que se libere de la estructura burocrática, para que sea genuina expresión de los teatristas independientes y esté plenamente a su servicio”, sostuvieron.
En el mismo texto anunciaron que el próximo lunes mantendrán una reunión con el secretario de Cultura Pablo Avelluto, donde le expresarán sus reparos y críticas a la política que impulsa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…