La Asamblea General de la ONU se reúne para pedir un “cese al fuego humanitario” en Gaza

Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes. Al menos 17.700 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en los bombardeos y operaciones terrestres israelíes en Gaza desde el 7 de octubre.

La Asamblea General de Naciones Unidas celebrará este martes una reunión especial referida a los bombardeos israelíes en gaza después del veto estadounidense a una resolución del Consejo de Seguridad que pedía un «cese el fuego humanitario».

La reunión fue reclamada por los representantes de la organización de la cooperación islámica y del grupo árabe, precisaron fuentes del organismo multilateral.

Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, pero podrían volcarse en un pronunciamiento escrito que terminaría teniendo cierta presencia en el conflicto, añadieron las fuentes.

El proyecto de texto, al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP anoche, retoma en gran parte la resolución que fue vetada el viernes por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad.

La nota, que señala una «situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza», «exige un cese el fuego humanitario inmediato».

También plantea la necesidad del acceso humanitario y la protección de los civiles, y la liberación «inmediata e incondicional» de todos los rehenes.

A fines de octubre, luego de cuatro fracasos en 10 días por parte del Consejo de Seguridad, la Asamblea General -con una amplia mayoría de 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones- pidió una «tregua humanitaria inmediata, durable y sostenida, que lleve al cese de hostilidades» entre Israel y Hamas.

Dos semanas más tarde, el Consejo de Seguridad logró adoptar una resolución que apelaba a «pausas y corredores humanitarios» en la Franja de Gaza, pero no a un «cese del fuego» ni tampoco a una «tregua».

La semana pasada, invocando por primera vez el artículo 99 de la carta de Naciones Unidas que permite al Secretario General llamar la atención del Consejo sobre un caso que «podría poner en peligro el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales», António Guterres exhortó al Consejo a presionar por un «cese del fuego humanitario» al denunciar el «castigo colectivo» infligido a los palestinos.

«Desafortunadamente, el Consejo no lo logró», deploró Guterres ayer, al describir un Consejo cuya «autoridad y credibilidad se vieron gravemente comprometidas».

Al menos 17.700 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron en los bombardeos y operaciones terrestres israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra, luego del ataque múltiple perpetrado por Hamas en territorio israelí el 7 de octubre pasado.

Israel lanzó ese día una ofensiva en respuesta a un ataque de milicianos islamistas procedentes de Gaza, que mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 en el sur del país, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

Un total de 101 soldados israelíes han muerto desde el inicio de la ofensiva terrestre en curso en la Franja de Gaza, dijo este lunes el Ejército israelí.

La ofensiva, que desde el 27 de octubre incluye operaciones terrestres, redujo a escombros gran parte del enclave palestino, de 362 kilómetros cuadrados y cerca de 2,4 millones de habitantes.

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

2 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace