La asamblea Abya Yala reclamó por las mujeres mapuche

Por: Maby Sosa

La segunda jornada del encuentro tuvo sus actividades centrales en Plaza Pringles. Referentes de agrupaciones originarias realizaron su emotiva ceremonia y aseguraron que "el genocidio al pueblo mapuche continúa".

El domingo se realizó la segunda jornada del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y no binaries que se está desarrollando en San Luis. En las primeras horas de la mañana, se retomaron los debates en los 105 talleres cuyas conclusiones finales terminan construyen el documento final del Encuentro que se leerá el lunes durante el cierre.

La plaza Pringles fue el epicentro de las actividades características del Encuentro y también la feria que se realiza cada año. Allí, en la mañana, Miriam Villalba tía de Lichita, la niña desaparecida en Paraguay, encabezó el acto de pedido por la libertad de Carmen y Laura Villalba, y la aparición con vida de Lichita.
Lichita desapareció en 2020 mientras escapaba del hostigamiento de las fuerzas armadas de Paraguay cuando intentaba regresar a la Argentina. Carmen y Laura quedaron detenidas cuando buscaban justicia por este hecho y por el fusilamiento de nos niñas.

«Hace dos años intentamos ingresar en esa causa para que la investigación avance, pero no nos dejan», denunció la mujer. «No personas detenidas ni demoradas», dijo Laura Villalba.

La asamblea Abya Yala reclamó por las mujeres mapucheLa asamblea Abya Yala reclamó por las mujeres mapuche
Foto: Laura Dalto
Foto: Laura Dalto

Las mujeres indígenas

En ese mismo escenario, dos horas después, mujeres indígenas de diversas naciones originarias realizaron la ceremonia de inauguración de la Asamblea Abya Yala. «Se cuidan se cuidan los machistas, América latina va a ser toda feminista», arrancó la ya tradicional ceremonia que nació en 2008, en el Encuentro de Neuquén. Allí se adelantaron algunas de las consignas que las mujeres plantearán para el documento final.

«El genocidio al pueblo mapuche continúa. El 35 Encuentro pedirá la libertad de las mujeres detenidas, y abrazamos a todas y todos quienes están prófugos porque en sus tierras corren peligro. Este carácter Plurinacional es una respuesta a esos gobiernos», expresó el comunicado leído por la periodista Liliana Daunes.

Foto: Laura Dalto
Foto: Laura Dalto

Desde el escenario, en un punto central de la plaza Pringles, las mujeres indígenas convocaron para la emotiva ceremonia de agradecimiento al sol, al viento, al agua y a la luna y pidieron la bendición para esta nueva edición del encuentro.

«Hacemos nuestro trabajo, en un acto feminista, pactamos nuestro feminismo. Somos antiimperialistas, antirracistas y antipatriarcales. Bienvenidas a nuestra asamblea feminista», dijo la guatemalteca Lolita Chávez, quien presidió la ceremonia.

Las consignas de la asamblea

Entre las consignas se escuchó el pedido de libertad a Laura y Carmen Villalba y aparición con vida de Lichita, «vivas las llevaron, vivas las queremos», reclamaron las mujeres. También pidieron «justicia para las niñas de Guatemala, justicia por las niñas de Paraguay y de toda las tierras de abya yala».

Al pedido se sumó el de aparición con vida de Tehuel, aparición con vida de Guadalupe, libertad a María Ovando y libertad a todas las presas por la justicia machistas. También se repudió el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández y exigieron@ la libertad a Milagro Sala y a las presas políticas.

Después del mediodía, la plaza Independencia fue el lugar de convocatoria para la gran asamblea de trabajadoras de prensa organizada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). Entre los pedidos estuvo la reglamentación por la ley de equidad de medios. También destacaron la importancia de mantenerse organizadas en un contexto de precarización cada vez más profundo en los medios de comunicación.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

9 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

9 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

10 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

10 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

10 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

11 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

12 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

12 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

12 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

12 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

12 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

12 horas hace