El presidente anunció el viernes desde Neuquén la ampliación del aeropuerto de San Martín de los Andes. En su discurso se refirió al crecimiento del país y a la derrota de la inflación.
Tras haber anunciado que «después de más de 5 años de estancamiento, en que el país no creció ni generó empleo, vamos a volver a crecer», y que de julio a noviembre del año pasado, después un primer semestre muy duro, se crearon más de 60.000 puestos de trabajo registrado, aseguró que el país crecerá significativamente en 2018 y 2019 y que va a seguir bajando sistemáticamente la inflación, un punto que consideró fundamental porque es lo que no has dañado tanto, especialmente a los trabajadores, porque es a los que primero pega, son los que realmente no saben cómo protegerse.
A las cifras agregó algunos de sus típicas abstracciones como No importa cuál sea nuestra pertenencia política, nos une el futuro de nuestro país y también hizo mención a la pesada herencia: «En esta nueva etapa que comenzó en la Argentina hace más de un año, hemos tenido que cruzar momentos difíciles, porque claramente el punto de partida fue muy duro, nos dejaron un país quebrado. Pero por suerte estamos nosotros, los argentinos, que decidimos salir adelante, decir que teníamos futuro y lo íbamos a construir juntos, entre todos, y es lo que estamos haciendo».
Se refirió, además, a las obras realizadas por su Gobierno y afirmó que las obras públicas «nunca más deben ser sinónimo de corrupción».
En su discurso también tuvo tiempo para mencionar el proyecto Patagonia: «Ayer hubo una reunión histórica después de más de 20 años, en la que el Presidente se reunió con gobernadores para pensar y comprometerse a desarrollar lo que representa un tercio de la población del país, en la que viven tres millones de argentinos». Acerca del encuentro, dijo: «Llevamos algunas ideas buscando enriquecerlas. Hoy tenemos que enfrentar innumerables cantidad de desafíos y la Patagonia tiene mucho para aportar, petróleo, gas, minería y turismo».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…