Fue uno de los temas centrales del diálogo que el canciller Felipe Solá mantuvo con el secretario de Estado de los EE UU, Antony Blinken. También hablaron sobre “la situación en la región”.
Junto al secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti y al jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves, el canciller expresó “el agradecimiento de nuestro país a la invitación que realizó Joe Biden a Alberto Fernández” para que participe de la Cumbre de Líderes sobre el Clima, que tendrá lugar entre los días 22 y 23 de abril en formato virtual.
“Es muy grato para la Argentina participar de la Cumbre y reafirmar en ese espacio nuestro compromiso con la respuesta al cambio climático y la pronta y plena implementación del Acuerdo de París”, indicó Solá durante la conversación que se extendió por 55 minutos.
Además del liderazgo argentino en materia de cambio climático, se habló sobre “la situación en la región y la capacidad de diálogo de Alberto Fernández”. Una probable visita del mandatario argentino a Estados Unidos también estuvo entre los temas de agenda.
Ambos funcionarios reafirmaron su “compromiso con el multilateralismo y las instituciones multilaterales en el contexto de crisis global provocada por la pandemia del Covid-19”. En ese sentido, conversaron sobre el “estado de situación de la economía mundial, el regreso de los Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud y su aporte al mecanismo Covax de distribución de vacunas y sobre el acceso a las mismas sin importar el origen sino la eficacia”.
Finalmente, Solá y Blinken refirieron al liderazgo argentino en materia de no proliferación nuclear y acordaron seguir trabajando en la relación bilateral y en los foros internacionales.
.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…