Un informe del Ministerio de Salud evalúa lo que sucede con las personas inoculadas tras el período de 14 días desde la aplicación, el lapso necesario para obtener inmunidad. De 4,4 millones de casos, sólo 15.800 se contagiaron. Y es similar la eficacia de las tres vacunas: Sputnik V (0,27% de contagios), Covishield (0,46%) y Sinopharm (0,49%).
La cifra equivale a poco menos de un tercio de la población de los grupos prioritarios definidos al inicio del operativo de inmunización, que incluye personal de salud, adultos mayores de 60 años, adultos de entre 18 y 59 años con factores de riesgo y personal estratégico (fuerzas de seguridad, funcionarios, docentes y no docentes), calculada en 15,5 millones.
En tanto, 767.278 personas ya recibieron las dos dosis, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, sumando un total de 5.874.864 vacunas aplicadas.
El dato más alentador es que, según un informe del Ministerio de Salud de la Nación a partir de un estudio propio sobre las personas con vacunas ya aplicadas, menos del 0,5% de quienes recibieron la primera dosis se contagiaron la enfermedad.
El índice permite refrendar la alta eficacia de las tres vacunas que se aplican en el país: Sputnik V, Covishield (producida por AstraZeneca en la India) y Sinopharm.
Respecto de esta última vacuna, la información da por tierra con la operación de prensa destinada a confundir a la población sobre la vacuna china. Medios concentrados mezclaron deliberadamente datos de la vacuna Sinovac, también fabricada en China pero que no se aplica en la Argentina sino en Chile y Uruguay, y de Sinopharm, cuya eficacia es mucho mayor pero, como ocurrió al principio con Sputnik V, esos resultados aún no fueron publicados en revistas especializadas.
El informe del Ministerio recopila datos hasta la última semana, cuando unas 4,4 millones de personas que ya habían recibido la primera dosis pasaron el umbral de 14 días desde la aplicación, período en el que el organismo desarrolla los anticuerpos que inmunizan contra el virus.
De acuerdo a ese estudio, de las 2.632.249 personas a las que se aplicó la primera dosis de Sputnik V, transcurridos 14 días desde la inoculación, sólo se infectó el 0,27%.
Respecto de la vacuna de Sinopharm, sobre cuya eficacia se sembraron falsas dudas esta semana, se aplicó la primera dosis a 1.231.204 personas. La tasa de infectados con el virus, después de esa ventana de 14 días, fue de apenas el 0,49%, uno cada 200.
De la vacuna Covishield, la que menos cantidad recibió la Argentina de las tres que aplica, se aplicaron 578.433 de dosis. Pasados 14 días, los contagiados fueron sólo el 0,46%.
Los datos van en línea con los resultados de los estudios de Fase III aportados por los laboratorios a los organismos regulatorios. El Instituto Gamaleya de Rusia había informado que la vacuna Sputnik V ofrece una protección de 91% para evitar la enfermedad en forma leve o moderada, y de casi el 100% para evitar enfermedad grave, hospitalización y muerte. Los ensayos con voluntarios de Sinopharm fijaron esos índices en 78,9% y 100%, respectivamente; y los de Oxford-AstraZeneca, entre el 70 y el 80% para casos moderados y leves y también cerca del 100% en las manifestaciones más graves o mortales de la enfermedad.
En total, de esas 4,4 millones de personas inoculadas con la primera dosis, sólo se contagiaron la enfermedad, transcurridos 14 días, unas 15.800, es decir, el 0,35%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…