Con la Resolución 371 busca poner orden a los pasivos de las distribuidoras con Cammesa, que suman $ 177 mil millones.
Ahora, según establece la Resolución 371/2021 firmada por el secretario de Energía, Darío Martínez, las empresas con deudas con Cammesa al 30 de setiembre de 2020 podrán regularizarlas en un período de hasta cinco años, con un semestre de gracia y una tasa de interés que es la mitad de la que se aplica para actualizaciones en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
A esa fecha, las deudas de las distribuidoras con Cammesa ascendía a $ 137 mil millones. Las máximas deudoras de ese listado son Edenor, con $ 16 mil millones; Edesur, con $ 14 mil millones, y la estatal santafesina EPE, con $ 12 mil millones.
Esta resolución también otorga créditos que compensan a las distribuidoras eléctricas de todo el país por el congelamiento tarifario implementado por el gobierno de Alberto Fernández, primero con la Ley de Solidaridad Social, de diciembre de 2019, y después con la inmovilidad tarifaria, desde marzo hasta diciembre de 2020, en respuesta a la pandemia de Covid-19.
En ese sentido, la Resolución 371 es la consecuencia del artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021, que planteó la condonación de hasta un tercio de la deuda acumulada por cada distribuidora con Cammesa.
Para las distribuidoras sin deudas, la Resolución 371 establece que accederán a un régimen de créditos que podrán emplear en el pago de hasta el 30% de la factura mensual por la energía que el compran a Cammesa. Son 18 las distribuidoras sin estas obligaciones. De estas, 13 son cooperativas, tres son provinciales y apenas dos están en manos privadas, sobre un total de 16 sociedades anónimas.
Pero hay problemas con la implementación de estos créditos. José Álvarez, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), le dijo a Tiempo que «la fuerte decisión del gobierno nacional, de los diputados y senadores, en incluir en el artículo 87 del Presupuesto Nacional 2021 las correcciones económicas para contener las pérdidas por el congelamiento, está teniendo en los últimos días algunos traspiés que no deberíamos tener. Estamos en contacto con el secretario de Energía, Darío Martínez, y esperamos que se pueda resolver».
Actualización
Al 30 de abril, las deudas de las distribuidoras con Cammesa supera los $ 177 mil millones. La de Edesur se incrementó a más de $ 24 mil millones, mientras que la de Edenor superó los $ 18 mil millones. La de EPE Santa Fe se mantuvo en los $ 12 mil millones, mientras que la de la estatal chaqueña Secheep y la privada mendocina Edemsa alcanzaron los $ 11 mil millones cada una.
Estas deudas no son absorbidas por las empresas generadoras de energía (que en algunos casos forman grupos empresarios con las distribuidoras más importantes), sino por el Estado a través de Cammesa.
Pero se trata de un esquema muy oneroso para el Estado. Según un informe del Instituto Mosconi, Cammesa necesitó $ 71 mil millones durante el primer trimestre -que entregó a las generadoras eléctricas- para compensar la falta de pago de las distribuidoras, con una suba del 184,9% interanual. Ese dinero quedó asignado como «subsidios».
Gas: subas del 6 al 7%El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…