El organismo de derechos humanos enumeró una serie de episodios de violencia contra sus militantes y ataques al espacio donde funciona la asamblea. Lo relacionaron con el acompañamiento a familiares y víctimas de violencia institucional.
En una conferencia de prensa realizada el miércoles en la sede de Suteba La Matanza, expusieron los casos que comenzaron a finales de 2015 y principios de 2016 en el marco de la causa Gabriel Blanco, un chico asesinado en la Comisaría 2 de San Carlos, en Isidro Casanova.
Allí, el titular del organismo, Pablo Pimentel, contó que “si bien el caso (Blanco) es de 2007, todas las amenazas se dieron a finales de 2015 y 2016”. En ese camino, remarcó el cambio de contexto en los últimos tres años y medio: “Y quiero hacer notar como pegó el discurso de (Mauricio) Macri porque uno de los defensores de la policía, (Miguel Ángel) Racanelli, actual concejal del Pro que dijo ‘se le va a terminar el curro de los derechos humanos a Pimentel’”.
El último episodio denunciado ocurrió el 9 de julio pasado cuando se produjeron atentados, la misma noche y en diferentes lugares, contra los autos de una pareja que integra la APDH. Esa denuncia fue radicada en la Fiscalía n°12 y Descentralizada N°3.
Pimentel remarcó el “sentido de orfandad” en que se encuentra el organismo en relación con la justicia. “Hacemos una denuncia y a los tres o cuatro meses cumplen con la formalidad de anunciarnos que las causas son archivadas”, explicó. Y completó: “Es así siempre, sistemáticamente. Por causas menores como puede ser un robo, que le puede pasar a cualquiera, pero también cuando le pusieron un arma en la cabeza a una de mis hijas, cuando le rompieron la cabeza a un compañero de la APDH o lo persiguieron a otro”.
La conferencia de prensa buscó visibilizar la situación por la que atraviesan los integrantes de la APDH La Matanza, e incluso sus locales, como el ataque y robo que sufrió el 2 de julio pasado en el espacio cultural que el organismo tiene en calle Esnaola, a tres cuadras de la Ruta 3, tal como relató Tiempo.
La APDH recibió en la conferencia el respaldo de casi un centenar de organismos de derechos Humanos, organizaciones y referentes como la Madre de Plaza de Mayo línea Fundadora, Nora Cortiñas, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, Sergio Maldonado y Andrea Antico, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de plaza de Mayo línea fundadora, SERPAJ, Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS), Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, entre otros.
Los hechos denunciados
• 9 de Julio de 2019 – Atentado contra dos autos de pareja de compañerxs , la misma noche en dos lugares distintos. Investiga Fiscal Arrivas y Medone (Fiscalía n°12 y Descentralizada 3)
• 29 de Junio – Robo y destrozos en la casita, denuncia en Comisaría 1° de San Justo.
• 5 de Mayo de 2019 – Robo, denuncia en comisaría de San Justo.
• 20 de Octubre 2017- Tres días después de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado, amenaza a Pablo Pimentel, llamado al trabajo. Interviene la Fiscalía N° 8.
• 7 de agosto de 2017 – Agresión contra tres autos de personas que estuvieron esa noche en la APDH. Denuncia en Fiscalía N°8.
• 22 de Julio de 2017 – Aparición de balas de FAL en la sede de la APDH de calle Esnaola. Denuncia en Fiscalía N°9.
• 2015 – 2016 – Amenazas, causas armadas y escraches por causa Gabriel Blanco.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…