La ampliación de la Corte tiene una cuesta empinada en Diputados

Por: Verónica Benaim

El rechazo de JxC, del Interbloque Federal, el schiaretismo y el lavagnismo, complica el tratamiento.

El proyecto del oficialismo que propone ampliar a 15 los integrantes de la Corte Suprema de la Nación debe continuar su trámite en la Cámara de Diputados donde el camino es pantanoso.

El equilibrio de fuerzas en la Cámara que preside Cecilia Moreau no es favorable a la hora de avanzar con reformas judiciales. Por esta razón el gobierno no pudo tener una ley que modifique el Ministerio Público Fiscal para nombrar un Procurador General de la Nación o la reforma judicial. Lo mismo sucedió con la ampliación de los miembros del Consejo de la Magistratura que tuvo que realizarse a partir de un fallo judicial y no de una norma. Todo indica que la iniciativa que se aprobó – con lo justo- correrá la misma suerte. 

Como en el Senado, en Diputados, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal no acompañarán el proyecto. Para empezar, el FdT tiene que conseguir 129 legisladores para poner en marcha el tratamiento. Para esto necesita unos 11 diputados, ya que el bloque que preside Germán Martínez  cuenta con 118. 

En este contexto, la Mesa Nacional de JxC rechazó acompañar el proyecto oficialista para ampliar la Corte. A través de un comunicado, sostuvo que «ante la convocatoria efectuada por la presidenta provisional del Senado para que mañana se trate la designación de jueces afines y la ampliación de la Corte» la fuerza opositora rechaza «una vez más los intentos de ataques a la Justicia, que generan un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos».

Desde el espacio opositor anunciaron que «no hay manera de construir consensos en la dirigencia política que hoy reclama y exige la sociedad, si desde el gobierno se alienta una agenda que nada tiene que ver con resolver la inflación», entre otros problemas. 

Desde Identidad bonaerense, el espacio que conduce Alejandro “Topo” Rodríguez y que integran Florencio Randazzo y Graciela Camaño, también anticiparon su rechazo. «Llama la atención que el gobierno insista en fantasías institucionales, cuando tiene que poner el esfuerzo en enfrentar la inflación y la crisis social”, le dijo a Tiempo Rodríguez. 

El schiaretismo también se posicionó en contra. “El oficialismo gasta tiempo con este intento de modificar la Corte Suprema que nunca se aprobará en Diputados. En cambio, debería hacer foco en encontrar una solución a los problemas urgentes de los argentinos”, postearon en twitter desde Córdoba Federal.

El Frente de Izquierda y la extremaderecha que encabezan Javier Milei y José Luis Espert también se sumaron a la negativa.

Así las cosas, el oficialismo cuenta con los aliados del interbloque Provincias Unidas, que está compuesto por cuatro diputados y que confirmaron a este medio que replicarán el acompañamiento, tal como sucedió en el Senado. Habrá que ver qué postura toman los dos diputados de Somos Energía para Renovar y al monobloque del Movimiento Popular Neuquino.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace