A 10 mil días del atentado, la entidad judía compartió una nueva acción de recordación y difusión, a través de una carta de Graciela Furman, madre de una de las víctimas fatales del ataque contra la sede.
En la misiva, la mujer vuelve a exigir «Justicia», y denuncia la «insoportable sensación de convivir con una respuesta que no llega», ante la impunidad vigente en la causa judicial. «Este 3 de diciembre se cumplen 10.000 días desde ese día. Además, cumplo 81 años. No me quedan otros 10.000 días para esperar. Y sería muy triste irme de este mundo sabiendo que no se hizo nada», dice Graciela en la carta y el video difundidos por la AMIA, y asegura que la «responsabilidad de que la impunidad llegue a su fin está en manos de los tres poderes del Estado».
Según la AMIA, «para los tribunales argentinos, la responsabilidad intelectual y material por parte de ciudadanos y funcionarios de la República Islámica de Irán, y de la agrupación terrorista Hezbollah ya está probada». «Sin embargo, como lo han expresado las autoridades de la institución a lo largo de estos más de 27 años, desde el 18 de julio de 1994, se debe seguir bregando incansablemente para que los responsables de esta masacre sean sometidos a un proceso judicial, y cumplan condena efectiva por el delito de lesa humanidad que cometieron», remarcaron las autoridades de la entidad judía.
Recordaron que «en reiteradas oportunidades, se ha exhortado a cada administración de Gobierno a intensificar las medidas y agotar los recursos para lograr que tanto el Líbano como la República Islámica de Irán se avengan a cumplir con los reclamos de la justicia argentina, y que entreguen a los acusados de haber cometido el atentado, para que sean sometidos al proceso judicial con las garantías propias de un Estado de derecho». En este sentido, «AMIA también ha exigido sucesivamente a Interpol que mantenga vigentes los pedidos de captura y a la Cancillería argentina que realice un monitoreo permanente que permita tener alertas tempranas, que identifiquen cuando los acusados viajan a otros lugares del mundo, para pedir su detención».
En su carta, Graciela Furman aseguró que «los tres poderes del Estado son los responsables de que se termine la impunidad» sobre el atentado extremista a la AMIA. «Desde el 18 de julio de 1994 a las 9:53 estamos esperando una respuesta que no llega», recordó y agrega: «Este 3 de diciembre se cumplen 10.000 días desde ese día». Finalmente, Furman comentó: «Hoy además cumplo 81 años. No me quedan otros 10.000 días para esperar. Y sería muy triste irme de este mundo sabiendo que no se hizo nada. Porque cada día que pasa duele más y se soporta menos. Y ya no podemos, ya no puedo, esperar a la Justicia 10.000 días más».
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…