El ministro de Seguridad había sido convocado por una comisión de Diputados. El ataque al local de la familia de Antonela Roccuzzo fue clave para otra acción legislativa iniciada por diputados santafesinos.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el oficialista Rodolfo Tailhade, convocó para el miércoles 8 de marzo a las 11 horas una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Legislación Penal para tratar el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe, iniciativa que fue una propuesta en común de los diputados de distintas fuerzas políticas de esa provincia.
“Esta convocatoria es la continuidad del trabajo que empezó la comisión en noviembre del año pasado, cuando empezamos a tratar el proyecto en una reunión informativa. No se pudo avanzar por bloqueo de Juntos por el Cambio, llegó el receso y se interrumpió todo. Ahora que comenzó el periodo de trabajo de este año convocamos a seguir con el proyecto”, explicó Tailhade este jueves a Tiempo.
El diputado del oficialismo comentó que “en principio hay decisión de dictaminar, debido a que hay un consenso de todos los diputados de Santa Fe”. Por otro lado, señaló que se tienen que hacer algunas correcciones y que lo trate la Comisión de Presupuesto.
El proyecto, que fue presentado por el santafesino Roberto Mirabella, tiene por objeto la creación de trece cargos de fiscal federal, cuatro defensorías y seis juzgados federales en distintas ciudades de la provincia, entre otras cuestiones. También se busca crear seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión. El texto fue apoyado el año pasado por jueces que expusieron en la comisión y acompañado por 18 diputados de Santa Fe.
Por otro lado, la Comisión de Seguridad Interior, que preside el massista Ramiro Gutiérrez, recibirá el jueves 9 de marzo a las 13 horas en la Sala 1 del 2° piso del edificio Anexo al ministro de Seguridad, quien la última vez que expuso sobre gestión fue el 2 de agosto del año pasado. Aníbal participó este miércoles de la asamblea legislativa y confirmó a este medio que se presentará a la convocatoria que se formalizó esta tarde. Fernández responderá preguntas, para lo que los legisladores tienen tiempo de enviar por escrito sus inquietudes hasta el 7 de marzo.
Cabe destacar que, en el inicio de la sesión del martes, el diputado santafecino y vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior, Juan Martín (UCR), presentó un pedido de apartamiento para interpelar al ministro por la situación de inseguridad en su provincia.
“Estamos viviendo una situación gravísima en la provincia de Santa Fe, una escalada de violencia, una crisis de seguridad”, subrayó el radical, quien mostró gráficos sobre datos de ejecución del presupuesto en seguridad, según los cuales “Santa Fe está número 14 en el ranking de provincias”.
«En 2022 apenas se ejecutaron en Santa Fe 6.599 millones”, mientras “en Catamarca 9.212 millones y en una provincia como San Juan, que no tiene los problemas de Santa Fe, se ejecutó por más. Y en San Luis 12 veces más”, detalló desde su banca el diputado.
Asimismo, cuestionó: “Se jactan de poner como prioridad a la provincia de Santa Fe y en la ejecución de los números no hay forma de contrastar lo que no se hace”, al tiempo que advirtió: “Estamos en el peor de los universos. A la falta de resultados del gobierno provincial que encabeza el gobernador (Omar) Perotti, hay un destrato burdo del Gobierno nacional que nos deja a la intemperie”.
Ante esa situación, Gutiérrez respondió que ya le habían mandado un pedido a Aníbal Fernández para que concurriera a audiencia, y que desde el ministerio no contestaban. Al final de la sesión, desde el oficialismo confirmaron la presencia del titular de la cartera de Seguridad, por lo que el radical procedió a retirar el pedido.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…