La agroindustria pidió eliminar las retenciones «en el menor plazo posible»

Por: Martín Ferreyra

Al día siguiente de que el gobierno filtró su intención de subir los derechos de exportación, las empresas presentaron un documento con propuestas políticas que reclaman la anulación total del impuesto. En Rosario, los empresarios de IDEA reconocieron el impacto de la PASO.

Un día después de que el gobierno filtró que estudia aumentar las retenciones como parte de la estrategia para afrontar la crisis post PASO, el complejo agroindustrial reclamó “eliminar los derechos de exportación en el menor plazo posible”.

Las bolsas de cereales y de comercio del país reunieron a la prensa para presentar el documento Lineamientos para una Política Agroindustrial en representación de las empresas del área y de las que integran las cadenas agrarias.

El texto se presentó como una serie de propuestas políticas y los dirigentes que encabezaron la presentación anunciaron que llevarán la propuesta a los distintos candidatos presidenciales en los próximos días.

Aunque varias veces tuvieron la oportunidad de opinar sobre las primarias en las que el domingo Alberto Fernández se impuso por amplio margen a Macri los empresarios remarcaron la decisión de no tocar temas de coyuntura.

Tampoco hicieron referencia a la devaluación que sobrevino en los primeros días posteriores a la PASO y que impactará positivamente en la rentabilidad del sector.

El documento pide un sistema tributario “eficiente que incentive la inversión y la exportación” y pidieron “reducir el peso de los impuestos fuertemente distorsivos como el que se aplica a Ingresos Brutos y a los débitos y créditos”, además de “eliminar los derechos de exportación en el menos plazo posible”.

Un día antes el gobierno hizo circular en los  medios la posibilidad de volver a subir las retenciones a las exportaciones, incluso pocos días después de que el presidente Mauricio Macri las definió como una política transitoria en su aparición en la muestra anual de la Sociedad Rural.

El martes por la tarde las empresas tomaron distancia alegando que se trataba de una versión. Una fuente de la agroindustria consultada por Tiempo ese día reconoció en off que el gobierno estaba detrás de la iniciativa pero que había retrocedido cuando vio que no había buena recepción entre las compañías.

Este miércoles en la conferencia de prensa que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el titular de esa entidad José Martins insistió en que el gobierno no anunció formalmente nada vinculado a retenciones. Martins se guardó las opiniones ante una posible concreción, sin embargo el documento presentado es tajante en la negativa.

IDEA Rosario

Mientras en Buenos Aires se presentaban las bolsas, en Rosario, una ciudad clave para el agronegocio, lo hacían las empresas que participan del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

Allí el impacto de la PASO fue difícil de eludir. El primer rebote fue la súbita excusa de los ministros Dante Sica, de Producción, y Luis Etchevehere, de Agroindustria, quienes hasta el lunes estaban confirmados como oradores en representación del gobierno.

En ese contexto los hombres de negocios parecieron enviar un mensaje a la fórmula opositora Fernández Fernández cuando remarcaron que buscarán dialogar con el gobierno que venga más allá del signo político con la mira en una agenda de largo plazo.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

15 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace