La AGN lo acordó con la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas el Programa de Acción Anual (PAA), para el 2025.
La AGN acordó con la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas el Programa de Acción Anual (PAA) para el año entrante, “dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional con relación al control externo”. Las auditorías se realizarán en las universidades nacionales de Córdoba; del Nordeste; en las facultades de Medicina, Económicas, Derecho y Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El plan de trabajo incluye, también, “los procesos de compras y contrataciones en universidades de Salta, La Plata, Cuyo y San Juan, así como la gestión del bienestar estudiantil en instituciones como Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chilecito, Avellaneda y Patagonia San Juan Bosco”.
Las auditorías estarán a cargo de un equipo especial todavía por crearse. “Se estableció el compromiso de seguimiento y coordinación en encuentros futuros entre la AGN y la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas que reafirma el compromiso con la rendición de cuentas”.
El PAA 2025 prevé evaluar a “la contraparte de las universidades”; es decir, el organismo gubernamental que tiene asignada las cuestiones relacionadas con las casas de altos estudios, la Secretaría de Políticas Universitarias. Ello –precisó el informe- “permitirá conocer cómo se asignan los recursos” desde el presupuesto nacional.
La AGN también anunció que auditará a organismos y planes del gobierno como “las adquisiciones de equipamiento de defensa y seguridad, compras del Ministerio de Capital Humano sobre política alimentaria, la gestión energética de CAMMESA y áreas sujetas a privatización en línea con la reciente Ley de Bases”.
La confección del programa de acción surgió de una reunión de la que participaron el presidente de la AGN Juan Manuel Olmos y los auditores generales Francisco Javier Fernández, Alejandro Nieva y la auditora general Graciela de la Rosa. Por parte de la Comisión estuvieron su presidente, Miguel Ángel Pichetto, y las autoridades Mariano Recalde, Juan Carlos Romero, Álvaro González, Luana Volnovich, Soledad Carrizo, Edgardo Kueider, Julio Moreno Ovalle, Guadalupe Tagliaferri. También estuvieron los presidentes de diversas bancadas legislativas como el senador José Mayans, el diputado Germán Martínez y la senadora Juliana Di Tulio.
El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…
En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…
"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…
Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…
Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…
Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.
Se trata de un espacio de rehabilitación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…
Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…
Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…
El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…
Solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum que aparte a Rosendo Gómez por "falta de resultados"…