La agenda feminista va por otro camino

Por: Gimena Fuertes

El capítulo de género del G20 que tuvo lugar en Argentina bajo el W20 fue criticado por organizaciones feministas, colectivos y medios especializados. La élite corporativa y el pinkwashing estuvieron sobre representados en esa cumbre de cartón. Las demandas de la agenda del potente, histórico y diverso movimiento feminista argentino anduvieron, y siguen andando, por otro camino. Pero, tal como los mismos organizadores proclaman en su web, “el enfoque transversal ha permitido introducir la visión de género en los debates de las distintas áreas de trabajo”.

El extenso texto cargado de buenas intenciones expresadas en lenguaje empresarial (“Perspectiva de género, prioridad transversal de la presidencia argentina del G20”), recopila las conclusiones de las reuniones que se llevaron a cabo a lo largo del año. Por ejemplo, recuerda que la declaración de los ministros de Salud (octubre en Mar del Plata), llama “un mejor acceso a una atención de salud de calidad” para las mujeres: al momento de la rúbrica, hacía un mes que la cartera había sido degradada a Secretaría.

En tanto, en el breve acto que compartió Macri con el W20 se autofelicitó por habilitar el debate parlamentario sobre el derecho al aborto “que hizo reflexionar a muchos”. Pero la gestión de su gobierno al respecto quedará para siempre emparentada con el festejo de la continuidad del aborto clandestino por parte de la vice, Gabriela Michetti. A su vez, la declaración ministerial de Educación, valora que la “presidencia argentina haya colocado la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el centro de su agenda”. Sin embargo, desde el Estado no se promovió el cumplimiento de la ley de Educación Sexual Reproductiva, sino que se trazaron alianzas con sectores religiosos que piden a viva voz su denegación. Y en la “3° reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, con la participación de 50 líderes de la economía global”, se propuso que para facilitar “la participación de las mujeres en la fuerza laboral” hay que “eliminar obstáculos en algunos sistemas impositivos para que trabaje el segundo sostén del hogar”. O sea, tomar las demandas del feminismo para pedir que bajen los impuestos. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

2 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

3 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

3 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

4 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

4 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

4 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

6 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

6 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

7 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

8 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

8 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

9 horas hace