La AFIP denunció «hostigamiento fiscal» contra CFK durante el gobierno macrista

La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont presentó documentos ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11 que exponen "graves irregularidades" a la que fueron sometidos la vicepresidenta y sus hijos.

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, amplió hoy la denuncia por «hostigamiento fiscal» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, con la presentación de documentos que exponen «graves irregularidades» a la que fueron sometidos la expresidenta y sus hijos durante la administración anterior.

Se trata de una ampliación de la denuncia realizada a comienzos de febrero -que se tramita ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11- e incluye los resultados de los procedimientos, investigaciones y auditorías realizadas por las distintas áreas del organismo a lo largo de los últimos meses.

«Los resultados obtenidos en dos auditorías internas realizadas a lo largo de los últimos meses dan cuenta del «hostigamiento fiscal» experimentado por CFK y sus hijos a lo largo de la presidencia de Mauricio Macri», señaló la AFIP en un comunicado.

En ese sentido, destacó que «de las auditorías internas se desprende la posible comisión de ciertos hechos, por parte de funcionarios de la AFIP durante las gestiones de Alberto Abad y Leandro Cuccioli que podrían resultar encuadrables en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación ilícita».

La presentación judicial lleva la firma de Marcó del Pont e incorpora documentación que también expone «graves irregularidades a las que fueron sometidos los hijos de la vicepresidenta, Máximo y Florencia Kirchner».

Al respecto, la AFIP sostuvo que hubo irregularidades en procedimientos de determinación de oficio de deudas así como evidencia de «prácticas enquistadas en el ámbito de la AFIP reñidas con principios fundamentales del Estado de Derecho».

«La entidad de las irregularidades detectadas alcanza para acreditar que la vicepresidenta fue objeto de una encarnizada persecución, coordinada con otros estamentos del Estado», aseguró el organismo recaudador.

A su vez, sostuvo que los hallazgos «dan cuenta de una matriz de persecución» durante el gobierno que presidió Mauricio Macri ya que, entre 2016 y 2019, se desplegaron desde la AFIP «prácticas arbitrarias, discriminatorias y violatorias, entre otros, del principio de igualdad».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace