Tras la obtención del trofeo por la Finalissima ante Italia en Wembley, el organismo central del fútbol argentino incluyó a la empresa china Yili Group como anunciante de la Selección nacional. Anuncio oficial con el embajador Vaca Narvaja.
Se trata de una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y la compañía principal del rubro en Asia durante ocho años consecutivos.
En el marco del evento se realizó además una reunión de trabajo con los equipos comerciales de la embajada para posicionar los productos de lácteos de Argentina que, según afirmó el comunicado de prensa, «cuentan con mucho prestigio en los consumidores chinos y un enorme potencial para su expansión» en ese mercado.
En su intervención, el embajador Vaca Narvaja destacó la importancia del fútbol para profundizar los lazos bilaterales, a partir de las fuertes repercusiones que tienen en China eventos como la reciente victoria de la Finalissima, que enfrentó al ganador de la última Copa América con el vencedor de la pasada Eurocopa, como la Copa América obtenida el año pasado.
En ese sentido, Vaca Narvaja expresó el deseo de nuestro país de ayudar a China a cumplir los objetivos que se fijó en el plan de desarrollo del fútbol y resaltó las iniciativas que lleva a cabo la Argentina con en el desarrollo federal de este deporte en China. El embajador mencionó por un lado el Memorándum firmado por Ministerio de Deportes y Turismo de la República Argentina y la Municipalidad de Yulin con vistas a la realización de la primer Academia de Formación China-Argentina de Fútbol que estará ubicada en la zona de alto desarrollo tecnológico de la ciudad situada en la provincia de Shaanxi.
Por otro lado, el embajador mencionó los Institutos Tecnológicos de Futbol de la AFA (AFA FTI), en los que se implementa para el desarrollo de jugadores en diversos países, la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina adaptada a las realidades culturales de cada lugar. «Nuestros máximos exponentes del fútbol a nivel mundial, tanto masculino como femenino, han entrenado siguiendo estos lineamientos», aseguró.
AFA FTI tiene una identidad de juego definida, basada en los más de 110 años de historia de la Federación Argentina de Fútbol y revisada minuciosamente por el Departamento de Desarrollo y Metodología de la AFA. Vaca Narvaja indicó que actualmente el FTI tiene firmado convenio de cooperación con la provincia de Guangxi y que se estaba trabajando en un acuerdo con la provincia de Jiangsu.
La embajada incorporó el capítulo de Fútbol en su programa de vinculación Sub-Nacional teniendo en cuenta la relevancia de las provincias chinas. «Se está trabajando con varias provincias chinas para ofrecer este tipo de herramientas de formación deportiva enmarcada en el plan nacional de desarrollo del futbol que implementa el Gobierno local», agrega la comunicación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…