La actividad legislativa arranca con el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema

Por: Verónica Benaim

Comienza el período de sesiones extraordinarias con una lista de 27 temas.

El lunes empieza a correr en el Congreso el período de sesiones extraordinarias que convocó el presidente Alberto Fernández. Con una lista de 27 temas, el oficialismo en la Cámara de Diputados comenzará por debatir unos 12 expedientes de denuncias contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia  en la comisión de Juicio Político que preside la entrerriana Carolina Gaillard. La cita será el jueves a las once de la mañana. 

En el temario que tienen que analizar los 31 integrantes de la comisión figuran expedientes presentados por el oficialismo y la oposición, impulsados por Vanesa Siley, Juliana Di Tullio, Eduardo Valdés, Antonio de Martino, María Rosa Martínez, Antonio La Greca, y Patricia Isasa; y los de la CC-ARI, Paula Oliveto, y Juan Manuel López. Así como a la Asociación Argentina de Juristas, y la Asociación Civil Exigir.

En la dinámica de trabajo se espera que se establezca que los encuentros se realicen dos veces por semana, el oficialismo citará a más de 40 testigos, entre ellos los cuatro jueces del máximo tribunal que están citados en carácter de acusados. En suma, pedirán que se libren 13 oficios a diferentes dependencias

En declaraciones radiales, el diputado Marcelo Casaretto reforzó la denuncia contra Horacio Rossati, y los otros jueces integrantes del Máximo tribunal: Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti: «Pretenden concentrar recursos de otras provincias en la ciudad más rica que es la de Buenos Aires, para mí es la principal causa de irregularidades que comete la Corte», señaló.

Por otro lado, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez anticipó a Tiempo que en la primera jornada solo pondrán a consideración los expedientes y expondrán los autores, además de plantear los próximos pasos.

«Luego nos abocaremos a trabajar en el informe que es una resolución interna de la Comisión así se abre la etapa ‘probatoria’ donde se convoca testigos, y se generan pruebas que terminan con un dictamen que requiere la mayoría simple», precisó.

Además, confirmó que hará un cambio en la Comisión para garantizar la mayoría. Sale la massista Vanesa Massetani –por un asunto familiar– y entra Ricardo Herrera, hombre del gobernador riojano Ricardo Quintela.

«No voy a resignar la agenda de extraordinarias, si todo va bien probablemente el miércoles vamos convocar a los presidentes de todas las comisiones que intervienen en todos los temas de las extraordinarias y en los casos que no presidamos, vamos a convocar a los vicepresidentes», adelantó el jefe del FdT.

La oposición se sentará a dar el debate en comisión, pero insiste en quitar el tema del pedido de sesiones extraordinarias. Juntos por el Cambio cuenta con 14 representantes, mientras que el interbloque Federal cuenta con uno, de Alejandro «Topo» Rodríguez, presidente del espacio. Tanto Martínez como la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, trabajan en buscar los consensos para conquistar ese apoyo.  En el caso del Senado, la prioridad del Frente de Todos pasa por la organización de lo que será la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará en el Sheraton Buenos Aires Hotel. Fuentes del FdT y de JxC coincidieron en que los senadores tienen previsto volver a la actividad en febrero.  «

Ver comentarios

  • Estoy harto, no puedo soportar esta mediocridad existente en todos los ámbitos ya sean políticos o sociales. La mayoría de la población, desconoce lo básico o no le interesa. Hay una falta de comunicación que asusta, ¿será que la traición y el miedo a ejercer abarca a todos? Los líderes, gobierno, CGT, Organizaciones populares ( hablo de los genuinos no de los traidores, ¿ qué esperan para convocar a una marcha masiva? Para restaurar el estado de derecho, cumplir con la Constitución, y desterrar la angustia que nos dan todos los días, por un lado las fake news, las lawfare y por otro lado la falta de respuesta. Hay que marchar, convoquen, la gente sin lideres válidos no sale sola. El 2023 avanza. OJO

Compartir

Entradas recientes

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

5 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

53 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

6 horas hace