La acción francesa en el Sahel, ¿no es invasión?

El general Thierry Burkhard es el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas desde julio del año pasado. En el Twitter oficial (@CEMA_FR), posteó este viernes que había mantenido una conversación telefónica con su par ruso, Valéri Guerassimov, en la que hablaron, dice, “sobre la situación en el Sahel y en Europa del Este, en particular la guerra en Ucrania”.

El Sahel es una región africana que limita al norte con el desierto de Sahara y al sur con la sabana sudanesa que atraviesa partes de Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Sudán, Eritrea y Etiopía. Con la excusa de luchar contra el terrorismo de grupos yihadistas se inició una intervención como en Mali en 2013 y se extendió a toda la región. Tras varios cambios de nombre, la intervención ahora se llama Operación Barkhane.

Los medios occidentales –algunos de cuyos países participaron de la movida, bajo el amparo de la ONU– nunca calificaron a ese hecho como “invasión”. Tampoco mencionan las constantes violaciones a los DD HH que cometen las tropas occidentales, como la masacre de 19 personas que iban a un casamiento en el centro de Mali el 3 de enero de 2021 y fueron asesinadas durante un bombardeo contra presuntos extremistas.

Desde el año pasado el gobierno francés viene anunciando el retiro de las tropas y hace un par de semanas reiteró la decisión, junto con aliados europeos y Canadá, de dejar ese territorio antes de junio próximo. También para los medios hegemónicos, el caso permanece en el silencio.

En la charla entre Burkhard y Guerassimov quizás sobrevoló algún que otro consejo del francés sobre la necesidad de no empantanarse en un conflicto eterno.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

49 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace