El Sahel es una región africana que limita al norte con el desierto de Sahara y al sur con la sabana sudanesa que atraviesa partes de Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Sudán, Eritrea y Etiopía. Con la excusa de luchar contra el terrorismo de grupos yihadistas se inició una intervención como en Mali en 2013 y se extendió a toda la región. Tras varios cambios de nombre, la intervención ahora se llama Operación Barkhane.
Los medios occidentales –algunos de cuyos países participaron de la movida, bajo el amparo de la ONU– nunca calificaron a ese hecho como “invasión”. Tampoco mencionan las constantes violaciones a los DD HH que cometen las tropas occidentales, como la masacre de 19 personas que iban a un casamiento en el centro de Mali el 3 de enero de 2021 y fueron asesinadas durante un bombardeo contra presuntos extremistas.
Desde el año pasado el gobierno francés viene anunciando el retiro de las tropas y hace un par de semanas reiteró la decisión, junto con aliados europeos y Canadá, de dejar ese territorio antes de junio próximo. También para los medios hegemónicos, el caso permanece en el silencio.
En la charla entre Burkhard y Guerassimov quizás sobrevoló algún que otro consejo del francés sobre la necesidad de no empantanarse en un conflicto eterno.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…