“L. A. Woman”: la última gran tormenta de The Doors cumple 50 años

Por: Belauza

El sexto álbum de la banda comandada por Jim Morrison funcionó como la despedida del mítico cantante y compositor. Dos meses después sería encontrado muerto en la bañera de un departamento en Le Marais (París, Francia).

Como pocos de su generación, Jim Morrison había sabido resumir el estado general de las cosas según su propio pasar y pesar. Y ese pasar y pesar le decía que su encantadora y deliciosamente tormentosa relación amorosa que vivía con su novia Pamela Courson estaba entrando en un punto de inflexión que debía resolver. La expresión de ese momento histórico tanto para su generación como para su biografía, es un disco tan desparejo como intenso (como su vínculo con Pamela): L.A. Woman. Si bien es un álbum hecho y derecho, L.A. Woman encuentra su sentido en dos temas: el que le da nombre, y “Riders on the Storm”.

En ellos se puede encontrar una explicación al final abrupto que en pocos meses tendría la banda que durante cinco años dejó una marca indeleble en la historia del rock mundial: The Doors, el cuarteto encabezado por Morrison, acompañado por el tecladista Ray Manzarek (además de la poesía de Morrison, la otra gran innovación de la banda, que le hizo suplir el bajo), el guitarrista Robby Krieger y John Densmore en la batería.

“Bueno, llegué a la ciudad hace casi una hora.

Me di una vuelta para ver de qué lado soplaba el viento,

por dónde están las chicas, en sus bungalows de Hollywood.

¿Eres una damisela afortunada en la Ciudad de la Luz

o sólo otro ángel perdido?

Ciudad de la noche/ ciudad de la noche/ ciudad de la noche”

Dice ”Riders on the Storm”. Y aquí la banda introduce una novedad: le pone el sonido de fondo de una tormenta -a la manera de una película que le pone sonidos a una escena para reforzar el sentido que busca-, y consigue una textura sensorial que excede la lograda por la combinación letra música.

Una perla de la nueva tenebrosidad en los incipientes ‘70 anunciaba la banda que ya había dado otra gema del terror como The End en el álbum debut, como si un círculo se cerrara. Charles Manson ya había hecho escuela, y las rutas de la paz y el amor ya no resultaban seguras: el hippismo dejaba de ser amistoso, y Morrison tocaba la fibra que en los años venideros se convertiría en la más sensible del americano medio: la seguridad de su familia, el principal pretexto para armarse hasta los dientes.

Los años hicieron de L.A. Woman más de lo que el mismo álbum hizo por sí mismo en el momento de su lanzamiento. Suele suceder más a menudo de lo que se cree. Acaso eso sea de uno de los rasgos más significativos del arte: echar mojones sobre un momento y su circunstancia a fin de revelar su sentido a la mayor cantidad de público posible, sea en simultáneo o en su posteridad. El desparejo (y por eso también vital) L.A. Woman dejó esos dos por sobre cualquier otro: ya era hora de que su generación dejara de actuar como si el sueño no hubiera terminado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace