Kulfas se presentó en el juzgado de Rafecas como testigo en la causa por el gasoducto Kirchner

El ex ministro de Desarrollo Productivo declaró como testigo tras el off que generó el pedido de su renuncia, en el que se precisaba un posible direccionamiento de la licitación para la obra desde Vaca Muerta.

El exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas arribó en la mañana del viernes a los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en Vaca Muerta.

El exfuncionario ingresó al despacho de una de las secretarías del juzgado federal de Daniel Rafecas en el tercer piso de Comodoro Py 2002 sin formular declaraciones a la prensa, acompañado por abogados.

Kulfas fue citado para declarar como testigo bajo juramento de verdad en la causa a raíz del off difundido desde el Ministerio que presidió hasta la semana pasada vinculado a un supuesto direccionamiento de esa licitación que está en trámite en la actualidad.

Para el próximo lunes 13 a las 12, Rafecas convocó también como testigo al exfuncionario de Enarsa Antonio Pronsato, quien renunció a su cargo al frente de la Unidad Ejecutora del gasoducto Néstor Kirchner en Enarsa, el pasado lunes 30 de mayo.

En tanto, el martes de la próxima semana se realizará una audiencia con especialistas de cuatro empresas que extraen gas en Vaca Muerta, Pluspetrol, YPF, Tecpetrol y Total Austral para que expliquen al juzgado de Rafecas los «requerimientos técnicos» necesarios para la construcción del gasoducto.

Esta audiencia fijada para ese día a las 10 también será presencial y el objetivo es que expertos que designen las empresas concurran al juzgado para responder preguntas sobre los requerimientos «técnicos exigidos para la construcción del gasoducto», explicaron fuentes del caso.

El jueves, Rafecas convocó a una segunda audiencia con expertos y la fijó para el miércoles 15 a las 10, a la que fueron convocados cuatro expertos designados por las empresas TGN y TGS (Transportadora Gas del Norte y del Sur), Enargas y Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, informaron a Télam fuentes judiciales.

El origen de la denuncia

Rafecas quedó a cargo de la causa al recibir por sorteo la primera de las tres denuncias que se presentaron en los tribunales federales de Retiro derivadas de la información ‘off the record’ que tuvo origen en el Ministerio que comandó Kulfas hasta esta semana y vinculado a supuestas irregularidades y direccionamiento del llamado a licitación para la obra.

El contenido del informe ‘en off’ que el viernes último se difundió desde el Ministerio de Desarrollo Productivo con cuestionamientos al proceso licitatorio -que aún está abierto-, fue desmentido por la empresa a través de un comunicado.

El sábado, en su respuesta, la empresa estatal Energía Argentina (Ieasa) criticó el ‘off’ de Desarrollo Productivo al considerarlo «una nota carente de conocimiento técnico» y negó que se haya armado «un pliego de licitación a la medida de Techint», por requerir una chapa con 33 mm de espesor y no de 31 mm.

Precisamente este será uno de los principales puntos en torno al cual el martes próximo girará la audiencia con expertos de las empresas convocada ahora por el juzgado, explicaron fuentes del caso.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace