Kulfas habló de una sustitución de importaciones del Siglo XXI y adelantó créditos para pymes

Por: Martín Ferreyra

La primera presentación del flamante ministro de Desarrollo Productivo tuvo lugar en un evento de Techint. Garantizó una gestión con perfil industrialista con orientación a las exportaciones, a las pymes y a las nuevas tecnologías. Paolo Rocca prometió ayuda para promover inversiones y empleo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó que el gobierno trabaja en una política de industrialización por sustitución de importaciones “del Siglo XXI” con la mira puesta en el desarrollo de las exportaciones.

Además adelantó que en los próximos días lanzará líneas de crédito destinadas a las pymes exportadoras que terminaron “ahogadas” por la tasa de interés del gobierno anterior.

El ministro se presentó en el tradicional seminario Propymes que organiza la mega empresa Techint para agasajar a sus pequeños y medianos proveedores. El titular de ese grupo empresario, Paolo Rocca, le manifestó que tiene buenas expectativas con el gobierno de Alberto Fernández y su potencial apoyo al sector secundario de la economía.

“Estamos en una economía que ha sufrido las consecuencias de una política económica, monetaria y fiscal muy adversa” lamentó Kulfas quien consideró “fundamental salir rápidamente de la lógica del ajuste, que sólo conduce a más recesión y achicamiento del aparato productivo” y de un modelo “que ha privilegiado la especulación financiera por encima de la producción, el trabajo nacional, el mercado interno y también el desarrollo de las capacidades exportadoras”.

El titular de la cartera productiva repasó los números de cierres de empresas industriales y de caída de puestos de empleo y aseguró que “venimos a revertir esto” y a “encender la economía para convertir a la Argentina en un país productivo y a las pymes en el corazón productivo de la Argentina”.

Kulfas defendió la idea de un marco macroeconómico adecuado para alentar las inversiones y la creación de empleo. Y lamentó que la política de alta tasa de interés que caracterizó al macrismo en el poder produjo un “ahogo financiero” a las empresas.

En ese marco abogó por recuperar el financiamiento de los exportadores y anunció que el gobierno prepara líneas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas que tienen problemas para exportar. El ministro habló del problema de la restricción externa y de la falta de  dólares de la economía local pero consideró que “la salida no es endeudarse de manera irresponsable ni dilapidar recursos sino tener una estrategia exportadora para atraer dólares genuinos pero con una mirada de cadena de valor que es fundamental”.

Tecnología

El titular de Desarrollo Productivo hizo una fuerte defensa de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos industriales y adelantó que el gobierno impulsa un proceso de sustitución de importaciones “del Siglo XXI”.

“En el mundo se habla de las nuevas políticas industriales 4.0. La industria se ha ido modificando a partir de cambios recurrentes, de la Inteligencia Artificial, de la digitalización, de los nuevos desafíos”, expresó Kulfas, quien adelantó que el gobierno de Fernández viene también a recomponer los programas a disposición de las pymes.

“El desarrollo productivo del Siglo XXI no es más una serie de sectores aislados. Hoy hay cadenas que incorporan los desafíos 4.0. La industrialización incorpora estos nuevos desafíos” planteó el  ministro junto a un atento Rocca. “Vaca Muerta es una cadena que incorpora los desafíos de innovación”, ejemplificó.

“En este gobierno habrá un alineamiento del equipo económico”, aseguró, a la par de “una estrategia fuertemente asociada a la exportación de recursos naturales pero con todas estas cadenas productivas acopladas”. Por eso, agregó que están atendiendo especialmente el área de economía del conocimiento buscando que el software “tenga todo el apoyo para seguir innovando incorporando este conocimiento a nuestra capacidad productiva”.

Sobre el final a manera de resumen indicó que “el desafío planteado es aumentar las exportaciones y generar esta sustitución de importaciones del Siglo XXI, distinta a la del pasado, de manera dinámica, con la implementación de un gran programa de desarrollo de proveedores, que se pueda expandir a una gran cantidad de actividades”.

“Para proyectar hacia adelante –sumó- una sustitución dinámica de importaciones, que podamos ver los desafíos que vienen, las demandas de tecnología 4.0 de manufacturas y servicios, y trabajar entre todos para que esa futura demanda pueda ser abastecida por nuestras pymes. Este es un ministerio de puertas abiertas”, finalizó con una invitación a los empresarios presentes en el acto de Techint.

Rocca optimista

En titular de la industria más importante del país presentó a Kulfas con un mensaje de optimismo con la etapa política que se abrió el martes último.

“Argentina tiene una oportunidad extraordinaria de crecimiento en la cadena industrial. La cadena de valor automotriz y la agroindustria tienen oportunidades extraordinarias. El desarrollo de la cadena de valor agregado de Vaca Muerta también es un caso. Juntas esas cadenas pueden llevar a la Argentina hacia una recuperación de la industria”, argumentó el empresario ítalo argentino.

Rocca señaló el déficit de infraestructura industrial como una cuenta pendiente pero reconoció que tiene “muchísima expectativa con el cambio de gobierno”

“Venimos de un año difícil a pesar de que invertimos 700 millones” señaló el titular de Techint. Y agregó que “hay oportunidades de retomar una senda de desarrollo industrial. Sé que hay una vocación industrial profunda en lo que usted (Kulfas) piensa y todos vamos a colaborar para que el nuevo gobierno pueda crear confianza para que todas las empresas retomen senda inversión y crecimiento. Que el gobierno tenga éxito porque de eso depende que Argentina tenga éxito”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace