Kulfas en IDEA: “Hoy la industria argentina tiene 12 de 16 ramas creciendo y recuperándose»

El ministro de Desarrollo Productivo ponderó el diálogo entre empresarios, sindicatos y Estado y destacó el contenido del proyecto de ley presentado por el oficialismo en el Congreso para promover la conversión de planes sociales en trabajo genuino.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó hoy, al exponer en el marco de la segunda jornada del Coloquio de IDEA, que la industria argentina «tiene 12 de un total de 16 ramas creciendo y recuperándose» y que se está produciendo «5 por ciento por encima del período previo a la pandemia».

Además, ponderó el diálogo entre empresarios, sindicatos y Estado para llevar adelante procesos de desarrollo, y destacó el contenido del proyecto de ley presentado por el oficialismo en el Congreso para promover la conversión de planes sociales en trabajo genuino.

Así lo expresó al hablar esta mañana de manera presencial en el complejo de Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires en el 57mo Coloquio de IDEA.

En ese contexto, criticó a la grieta al señalar que «puede tener rentabilidad en el corto plazo pero es un obstáculo para crecer a largo plazo».

«Desde que asumió el presidente Alberto Fernández, nos hemos propuesto trabajar de manera conjunta» con todos los sectores de la producción, dijo Kulfas al inaugurar la segunda jornada de este tradicional encuentro que hoy reunía a medio millar de los principales empresarios del país, además de sindicalistas y políticos

El ministro puso como ejemplo de este diálogo al acuerdo alcanzado para el desarrollo de la industria automotriz, «consensuado con los integrantes de la cadena».

En ese sentido, indicó que ese entendimiento demuestra que «no es problema sentarse a una misma mesa Estado, empresarios y sindicatos» a pesar de que, «a veces», los sectores gremiales son «denostados diciendo que ponen palos en la rueda».

Por otro lado, destacó que el Gobierno busca llevar adelante un plan que brinde «equilibrio macroeconómico, social y ambiental», y planteó que, si se descuida a alguno de estos tres componentes, «el desarrollo no funcionará»,

Además, Kulfas destacó que «hoy la industria argentina tiene 12 de 16 ramas creciendo y recuperándose», y que «está produciendo un 5 por ciento por encima del periodo previo a la pandemia».

En ese punto, recalcó el crecimiento del sector de la construcción y el de la economía del conocimiento, y sostuvo que se sitúa «un 15% por encima del de noviembre de 2019», al finalizar la gestión del macrismo.

Kulfas mencionó el envío de una serie de proyectos de ley para fomentar el desarrollo económico, como el de agroindustria, o de la producción de cannabis medicinal, como así también el que impulsa la conversión los planes sociales en trabajo genuino por entender que éstos «son de transición» porque «un país no se desarrolla con planes sociales sino con trabajo».

Compartir

Entradas recientes

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

38 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

52 mins hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

55 mins hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

3 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

5 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

8 horas hace