Kreplak cruzó fuerte al vocero presidencial por los mosquitos: «mal aconsejar sobre la salud puede ser peligroso»

El ministro de Salud bonaerense cuestionó los dichos de Manuel Adorni, que confundió al insecto transmisor del dengue con la nube actual de mosquitos.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, al indicar que confunde el mosquito vector del dengue con el que actualmente prolifera en la región metropolitana y consideró que “la comunicación responsable es fundamental para una correcta estrategia de prevención y cuidado de enfermedades”.

Luego de que Adorni este martes, en su habitual rueda de prensa, asegurara que la invasión del insecto era el resultado del «fracaso en las políticas de prevención que se han hecho durante el año pasado» y señalara que la “tarea de prevención y de difusión de lo que es el dengue y cómo prevenirse no estuvieron bien implementadas”, Kreplak utilizó las redes sociales para cuestionar estas expresiones.

En su perfil de X (ex Twitter), el funcionario provincial afirmó, junto a un video con las declaraciones del funcionario nacional, que era “muy preocupante la falta de difusión de las medidas de prevención, el desconocimiento del ciclo de vida -7 a 12 días- del aedes aegypti que transmite el dengue entre otras enfermedades, y la confusión entre este vector y el aedes albifasciatus, mosquito que hoy nos invade”.

El ministro de Salud bonaerense agregó que estas expresiones «se dan, prácticamente, en cadena nacional». «La comunicación responsable es fundamental para una correcta estrategia de prevención y cuidado de enfermedades», continuó. 

En ese sentido, destacó que “no se puede opinar, hacer politiquería y mal aconsejar sobre salud porque puede llegar ser peligroso y contraproducente”.

Por su parte, Adorni había puntualizado «en relación a la proliferación de mosquitos y los casos de dengue registrados, el Ministerio de Salud está en permanente coordinación con las provincias, especialmente con aquellas que están más afectadas por el dengue».

Como se sabe, el aumento de mosquitos, que llegan a formar «nubes» en el aire, se trata de un «pico de abundancia» de la especie Aedes albifasciatus, conocida como «mosquito de inundación» y transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), y su reducción puede demorar hasta 10 días, según explicaron especialistas.

«Más allá de los factores climáticos, los mosquitos tienen un ciclo y las acciones para evitar los criadores deben hacerse con anterioridad al problema que estamos transitando», advirtió Adorni

Ámbito propicio

En diálogo con Télam, Maximiliano Garzón, investigador del Grupo Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), aclaró esta semana que tras las abundantes lluvias en la región pampeana, las zonas anegadas se tornan el ámbito propicio para la eclosión simultánea de los huevos del «mosquito de inundación» que se acumulan en estos lugares.

Su desarrollo, que depende de la temperatura de los charcos, puede extenderse entre siete y ocho días posteriores a las precipitaciones, que redunda en la presencia masiva de esta especie de mosquito silvestre.

Respecto a la especie transmisora del Dengue, Zika y Chikungunya, las autoridades recordaron que «no se desarrolla habitualmente en parques o plazas sino que lo hace intra-domiciliariamente».

Ver comentarios

  • mamarrachos que NI se preocupan en investigar antes de abrir la bocota. Qué tal si investigan en CABA por qué el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, que NO trabaja desde 2020 (respuesta del actual director en pedido informes x ley 104), que en 2023 tuvieron un presupuesto de 906millone$$$ y chirolas, y para ESTE año, siguiendo SIN trabajar, debemos pagar 2.500.000$$!!!! Qué tal si averiguan a dónde va el dinero y qué hacen esta lacra inmunda del Pasteur y del Ministerio de Salud de CABA? NO sólo es INFORMAR MAL. También es NO ÑOQUIS NI MALVERSACIÓN DE FONDOS. La vacuna contra la Rabia la viene comprando Nación y distribuyéndola a todos los zoonosis del país. En CABA, el Pasteur NO produce la vacuna desde 2019. Por qué entonces nos ROBAN MIL MILLONES Y ALGO MÁS ESTE AÑO PARA ALGO QUE NO SE HACE?????

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

33 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

41 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace