«Kraken», un verdadero clásico de la era dorada de la historieta española para adultos en los ’80

Por: Juan Pablo Cinelli

Creada por Antonio Segura y Jordi Bernet, la tira está ambientada en el laberíntico sistema cloacal de una ciudad donde los criminales conviven con una presencia monstruosa.

La década de 1980 puede ser considerada la era dorada de la historieta europea dirigida al público adulto. A través de revistas como Metal Hurlant, cuya publicación en Francia marcó tendencia desde mediados de la década anterior, 2000AD en el Reino Unido, o Cimoc y Totem en España, entre otras, el género alcanzó una masividad que les permitió a las publicaciones multiplicarse y mantener una continuidad sostenida.

Buena parte del fenómeno se basó en la coincidencia en tiempo y espacio de artistas notables de todo el mundo, que con sus creaciones alimentaron la fantasía de sus lectores fieles. Nombres como los de Moebius, Milo Manara, Enrique Breccia, Frank Miller, Hugo Pratt y muchos más llevaron a la historieta a un nivel artístico superlativo, sin perder la raigambre popular que forma parte de su ADN.

Gracias a la editorial Fondo de Cultura Económica es posible encontrar en las librerías argentinas la edición casi completa de una obra que, a pesar de su brevedad, es un verdadero clásico de la época. Se trata de Kraken, creación conjunta del guionista valenciano Antonio Segura y el dibujante catalán Jordi Bernet, de la que apenas se publicaron ocho episodios. Su carácter efímero está atado al de la revista española Metropol, de la que apenas llegaron a editarse doce números en 1983. A pesar de ello, cuenta con todos los elementos para ser considerada una de las obras más representativas del período que en España se conoce como el Boom del Cómic Adulto.

"Kraken", un verdadero clásico de la era dorada de la historieta española para adultos en los '80"Kraken", un verdadero clásico de la era dorada de la historieta española para adultos en los '80

Vistos desde la perspectiva que otorga el primer cuarto del siglo XXI, los años ‘80 en la historieta fueron salvajes, quizás el equivalente a lo que el cine vivió en los ‘70. Sexo y violencia, un realismo crudo como espejo de la sociedad de su tiempo y elementos fantásticos como metáfora de horrores bien concretos definían los universos de muchos trabajos de la época. Esos ingredientes forman parte de la obra de Segura y Bernet.

Este último fue muy conocido por los lectores argentinos por ser, junto a los argentinos Carlos Trillo y Eduardo Maicas, uno de los autores de Clara… de noche, la tira protagonizada por una cándida prostituta y abnegada madre soltera que durante muchos años se publicó en la contratapa del Suplemento joven NO, de Página 12. Quiénes recuerden a Clara reconocerán de inmediato el trazo de Bernet, sobre todo en la belleza carnal de sus personajes femeninos, cruza entre Divito y Bettie Page, que también identificaba a aquella heroína del oficio más antiguo.

Kraken, monstruo bajo tierra

Kraken transcurre en los túneles del alcantarillado de Metropol, una megaciudad futurista pero socialmente muy parecida al mundo de aquella década. Incluso hay elementos en los que ficción y realidad se cruzan, como en una viñeta donde aparece un grafiti en el que se lee “Reagan es el Kraken”, en alusión al famoso presidente estadounidense de la época.

Esa laberíntica red de túneles es además el escenario del submundo criminal, donde se ocultan todos los delincuentes de Metropol. Pero también donde trabaja el Teniente Dante, un policía encargado de patrullar las cloacas en la que el excremento real se confunde con la escoria social. Ahí también habita el Kraken, una versión lovecraftiana de la famosa criatura mitológica, cuya sola mención provoca terror hasta en el malandra más violento.

A pesar de ocupar el título mismo de la tira, la presencia del Kraken está dosificada a lo largo de la trama, haciendo apariciones esporádicas y tremendas, al estilo del monstruo de la película Alien, el octavo pasajero. Una especie de mito urbano que se confunde entre las atrocidades reales que ocurren en ese infierno subterráneo, que van desde sanguinarias masacres a tiros y aberrantes violaciones de todo tipo, hasta una aberrante red de abortos clandestinos.

Igual que su homónimo en la Divina Comedia, el Teniente Dante es el encargado de recorrer ese pandemonio. Antihéroe clásico, el protagonista aparece como una mezcla entre los detectives duros de policial negro y el capitán Ahab, de la novela Moby Dick. Como este último, Dante también está obsesionado con cazar a la bestia fabulosa, a la que perseguirá por las alcantarillas hasta el fin del mundo.

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

11 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

12 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

12 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

12 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

13 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

13 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

14 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

14 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

14 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

14 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

15 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

16 horas hace