Martín Kohan será declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña

El acto se realizará este martes en el Salón Perón de la Legislatura, ubicado en la calle Perú 160.

«No me incomoda para nada (el reconocimiento) y me siento agradecido. Mi expectativa es agradecer un reconocimiento al trabajo docente y al trabajo literario, que desde otras posturas últimamente tiende a verse fuertemente despreciado», le dijo Martín Kohan a Télam.

Y agregó: “Llegamos a un punto desconcertante, y más que eso: desolador, de menosprecio o de reproche al trabajo en el ámbito público. Formar parte de la educación pública argentina -que para mí es un gran motivo de orgullo- se ha vuelto de un tiempo a esta parte objeto de recurrentes cuestionamientos, porque es ‘vivir del Estado”.

«Otro tanto con los penosos ataques contra la idea misma de que existan políticas culturales –añadió- , sin las cuales no se daría cabida más que a un cine comercial, una literatura comercial o un teatro comercial. Por ejemplo, las discusiones que hubo que dar ahora para que no arrasaran, por caso, con las Bibliotecas Populares o con el Fondo Nacional de las Artes -creados por Sarmiento y por Victoria Ocampo, respectivamente-, no por Lunacharsky. Y es que aquel liberalismo no era de brutos, daba gusto debatir con ellos».

La distinción para el escritor que  también es docente y un referente de la academia fue impulsada por el legislador de Unión por la Patria Juan Manuel Valdés.

Martín Kohan será declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad por la Legislatura porteñaMartín Kohan será declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña
Foto: Cultura Boca / Prensa

Kohan, una trayectoria

Kohan nació en Buenos Aires hace el 24 de enero de 1967. Es autor de numerosos libros tanto de ficción como de no ficción y boquense apasionado. Durante la pandemia, cuando se le hacía una entrevista por Zoom, se lo veía con una enorme bandera de Boca como fondo.

Su último libro, precisamente, se llama «Desde la boca» y lo escribió que escribió junto a Ricardo Cohen y se refiere, como no podía ser de otra manera, al Club Atlético Boca Juniors,

Es Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires,   en la Facultad de de Filosofía y Letras. Actualmente trabaja como profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires  y en la Universidad de la Patagonia.  

Ha escrito novela, cuentos y ensayos y ha recibido múltiples premios entre los que se cuenta el prestigioso Premio Herralde por su novela Ciencias morales.  El jurado de este galardón literario estaba formado en esta ocasión por Salvador Clotas, Juan Cueto, Esther Tusquets, Enrique Vila-Matas y el editor Jorge Herralde.

La novela de Kohan tiene como escenario el Nacional Buenos Aires, institución de la que Kohan es egresado.

Foto: Edgardo Gómez

Kohan fue el encargado de abrir la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires  con un discurso centrado en el papel del lector en el que señaló:

“La Feria del Libro es un fenómeno notable de concentración e intensificación, en un tiempo de vértigo y en un lugar transformado, de elementos que, con más discreción, incluso a veces asordinados, se encuentran en distintas partes a lo largo del año entero: sale un libro, está en librerías, en la vidriera o en la mesa de novedades o corridito un poco al margen; se hace una presentación: habla uno, habla otro, se aplaude, se ofrece un vino; se suceden las mesas redondas, las charlas, las entrevistas públicas, las lecturas en voz alta, los debates eventualmente álgidos.»

«El gran mérito de la Feria del Libro no radica en la sustitución o en la excepción (al contrario, de ser así, fracasaría), sino en su eventual poder de realce y amplificación. La apuesta es que el realce habilite a ver lo realzado cuando ya no está realzado, a escuchar lo amplificado cuando ya no está amplificado. Si el acontecimiento del año durase todo el año, ya no sería un acontecimiento (y no habría forma de soportarlo: ¿doce meses de acontecimiento? No hay cuerpo que aguante). Lo interesante es ver de qué manera estos días tan de fulgor y frenesí del evento extraordinario traspasan a los días ordinarios, los días de tonalidad media, los días de ritmo común”.

El acto en el que será nombrado personaje destacado de la cultura se realizará hoy en el Salón Perón de la Legislatura Porteña, Perú 160. Kohan invita a todos sus amigos a acompañarlo.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

3 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

3 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

3 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

4 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

4 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

4 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

4 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

4 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

4 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

4 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

5 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

5 horas hace