El campeón nacional 2021 de la Red Bull Batalla será jurado en una nueva final argentina del concurso, junto a otros referentes del hip hop local como Dtoke y Acru. El ganador de esta instancia disputará a pura rima el título internacional en México. La adrenalina y los desafíos de una escena que no para de crecer
Con transmisión de Red Bull TV, un jurado tendrá la difícil decisión de evaluar a los finalistas para luego nombrar al flamante campeón 2022. Entre los que juzgarán las rimas encontraremos a DToke (campeón local e internacional en 2013), Klan (flamante campeón en 2021, más allá de ostentar una gran cantidad de finales disputadas en este formato de competencia) y Acru (notorio MC y uno de los referentes obligados para muchos), que en este año fue nombrado jurado de la final española del concurso. Como aditivo, el mismo Acru estará dando ese mismo día un show en exclusiva para quienes asistan al estadio de Villa Crespo.
Como toda batalla es imposible sin un DJ que ponga música y beats, en las bandejas estará Rodrigo Andrada (más conocido por Zone), mientras que la anfitriona de la noche será Taty Santa Ana, una presentadora de este tipo de eventos que siempre colabora con las batallas. Quien surja como ganador de la noche se enfrentará próximamente en México a los representantes ganadores de Colombia, Ecuador, Centroamérica, Perú, Chile, Uruguay, México y Estados Unidos. “Participar de un evento como este siendo jurado es ver todo desde otra perspectiva. Muchas veces fui parte de los que participaban pero esta vez podré verlo desde otro lugar. Ahí estará el público, agitando y saltando, así que para mí también será muy loco todo esto. Sé muy bien lo que representa estar en una final para todos los que estarán compitiendo, y después de haber tenido dos ediciones sin público, creo que todo esto es muy bueno para todos. Volver a ver, a estar con la gente muy cerca será genial”, afirma Klan.
-¿En qué momento te propusieron ser jurado de esta competencia?
-Viene más que nada por el lado de mi paso por las competencias nacionales en las que participé. Salí campeón el año pasado y podría haber estado defendiendo mi título, pero antes de ganar ya había tomado la decisión de no participar más en las nacionales. De hacerlo, estaría perjudicando a otros participantes, pero si no lo hago suben todos un rango. Creo que por otro lado era algo como inevitable, después de haber participado tantos años.
-¿Como freestyler representa un desafío esta instancia?
-Es una responsabilidad, pero me siento muy capacitado. Llevo muchos años en todo esto y en algún otro momento fui jurado, en otras ocasiones, pero el tema es que a mí me gusta mucho competir. Es muy difícil estar ahí sentado y no competir, y seguramente cuando escuche a los pibes arriba del escenario yo voy a estar muriéndome de ganas por estar compitiendo. Al mismo tiempo, seguramente estará otra parte mía que está sentada escuchando y evaluando porque estoy capacitado para hacer lo que se necesita hacer. La verdad es que me siento bien y estoy listo para hacerlo. Esa es la verdad.
-¿Que se evalúa de cada participante?
-Los dieciséis que participantes por algo llegaron ahí, y están muy capacitados. Lo mágico del freestyle es que alguien que rapea hace tres meses le puede ganar a uno que lleva años. Lo mágico del freestyle es que un menor le puede ganar a un mayor, sumando a otras tantas cosas. La magia es absolutamente en tiempo real, así que como jurado no puedo imaginarme qué es lo que puede pasar en la noche porque el premio puede ser para cualquiera o para el que más iluminado se levante. La evaluación puede venir por donde menos te lo esperás. Como jurado, alguien que tiene flow puede hacerlo mejor que alguien que hace una oración super rebuscada, o tal vez puede ser totalmente al revés. Un golpe duro de alguien al rapear puede valer más que toda una hora de alguien que estuvo improvisando, así que todo depende de cómo los competidores se conecten con las circunstancias de la noche.
-¿Cómo es la relación con los otros jurados?
-Nosotros nos conocemos bien y no tenemos nada que hablar hasta que llegue el día del evento. Cada uno de los tres está más que capacitado porque tiene mucho hip hop, mucha carrera encima. Lo que sí deduzco es que los tres vamos a buscar lo que sea más real, pero al mismo tiempo hay veces en que ser el más real no termina siendo suficiente porque faltó algo que puede vincularse con la relación con la gente. Creo que hay muchas cosas que abordar en el escenario, así que hay que estar cien por ciento convencido. Yo confío mucho en el criterio de DToke y de Acru como jurados, porque somos tres tipos demasiado raperos. Seguramente va a ganar el que más se lo merezca ese día.
Red Bull Batalla Argentina
Final nacional, 23 de octubre a las 17 en el Movistar Arena, Humboldt 450.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…