Máximo Kirchner: «Larreta, Bullrich y Morales son parte de la Argentina del que se vayan todos»

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense volvió a cuestionar a la principal fuerza opositora y destacó la necesidad de que los argentinos recuperen su poder adquisitivo.

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró este viernes que la oferta electoral de Juntos por el Cambio (JxC) «no es nueva», ya que sus principales referentes integraron el gobierno de la Alianza que encabezó el expresidente Fernando de la Rúa, y dijo que «(Horacio Rodríguez) Larreta, (Patricia) Bullrich y (Gerardo) Morales fueron parte de aquella Argentina que se vayan todos» . En declaraciones formuladas en Monte Hermoso a medios locales tras entrevistarse con intendentes, legisladores y autoridades partidarias de la Sexta sección electoral, Kirchner volvió a cuestionar a la principal fuerza opositora y destacó la necesidad de que los argentinos recuperen su poder adquisitivo.

Sobre Juntos por el Cambio, Kirchner sostuvo que «no es nueva» esa propuesta electoral, al afirmar que «lo que vemos en Cambiemos es que sus tres candidatos a presidente, tanto Bullrich, como Larreta, como Morales fueron integrantes de la Alianza. Los tres fueron parte de aquella Argentina del que se vayan todos». «Larreta era el segundo de Cecilia Felgueras (interventora del PAMI) quien integraba el Grupo Sushi con Antonio de la Rúa. Patricia Bullrich era la ministra de Trabajo del gobierno de la Alianza, y también respondía a Antonio de la Rúa; y Gerardo Morales era viceministro del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la ministra Graciela Fernández Meijide», precisó.

Foto: Captura video

En ese sentido agregó que «lo que vemos es que aquellos que dicen que vienen a transformarlo todo, son los que Argentina echó bajo el canto de que se vayan todos, 22 años atrás», indicó el diputado nacional. Kirchner, por otra parte, se mostró partidario de otorgar una suma fija para complementar los acuerdos paritarios. «Creo que la prioridad es ocuparnos de resolver estos problemas, de hacer una propuesta en este sentido y muchas veces también entender que nuestro debate en el Frente de Todos tiene que ver primordialmente con hacia dónde va el país», agregó.

A ese respecto también afirmó que es clave la «participación de la gente» para dar respuestas «a una realidad compleja donde trabajadores asalariados no llegan a fin de mes» y por eso es necesario » incorporar una suma fija que permita a los trabajadores y trabajadoras recuperar poder adquisitivo».

Kirchner, asimismo, dijo que «la gente debe volver a involucrarse y acompañar como acompañó en su momento a Néstor y a Cristina». «No es casualidad que en el 2015 quien había sido Presidenta se haya ido con una plaza llena y no con un país que no tenía problemas, sino con un país que había resuelto parte de sus problemas», destacó el diputado nacional y remarcó que «Macri no fue ni siquiera reelecto y llegó a un balotaje, y ahora ni se puede presentar».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

45 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

53 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace