Kicillof, sobre YPF: «Es un capricho de Milei, una decisión ideológica y un castigo a la Provincia»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador bonaerense brindó una conferencia de prensa luego de que se confirmara la decisión de no construir una planta de GNL en Bahía Blanca.

Axel Kicillof habló este miércoles de la decisión de YPF y la malaya Petronas de instalar la planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro y no en Buenos Aires. En conferencia de prensa, el gobernador lo atribuyó a «una venganza» del presidente Javier Milei por haber perdido las elecciones en la Provincia, al tiempo que contó que el titular de la petrolera estatal, Horacio Marín, le confirmó que nada tuvo que ver con la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), sino con razones de «conveniencia técnica y económica».

Acompañado por su vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Augusto Costa (Producción) y Gabriel Katopodis (Infraestructura), el gobernador rompió el silencio sobre la decisión tomada este miércoles por el directorio de YPF que resolvió localizar la planta de GNL -una inversión de hasta 50 mil millones de dólares- en Punta Colorada, Río Negro, y no en Bahía Blanca, en el sur bonaerense. «Los diarios dicen que fue por un capricho mío que se llevan la inversión a Punta Colorada. Es mentira, fue una decisión de Milei«, aclaró.

En primer lugar, Kicillof señaló que el revés para Buenos Aires reviste una «enorme gravedad» y lo calificó como una «irresponsabilidad» del presidente Milei y «una venganza» porque «no soporta haber perdido» las tres elecciones de 2023 en la provincia de Buenos Aires. «Como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años», remarcó y también sostuvo que la decisión fue «intempestiva» y no está dentro de los tiempos ni de «los compromisos» que tenían con YPF.

En segundo lugar, el mandatario contó que el CEO de YPF le comunicó la noticia luego de que trascendiera en los medios nacionales y que le aclaró que la decisión de no instalar la planta en Buenos Aires no tenía relación con la adhesión al RIGI, sino con otras «razones económicas y técnicas».

«Marín me dijo que la decisión no tiene nada que ver con el RIGI provincial. Dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado», dijo. Y agregó que el CEO le aseguró «qué ´teóricamente´ es más conveniente instalarla no se sabe en qué lugar exacto que en el puerto más importante».

En la misma conversación, Marín le confirmó que llegarán al puerto de Bahía Blanca las inversiones de Mega -que ya había sido anunciada- y la de Profértil, que va a duplicar su planta. Ambas totalizan unos 2200 millones.

Kicillof realizó también un repaso de los pasos que fue cumpliendo el proyecto de la planta en Bahía Blanca desde 2014 para mostrar no sólo la solidez de la propuesta bonaerense sino que ya estaba acordada con YPF. Recordó que se estudiaron los terrenos, que en 2022 se anunció la inversión y que en 2023 YPF reservó los terrenos que luego deben ser expropiados para construir la planta.

«Hemos trabajado muchísimo. ¿Qué cambia? Ganó Milei y como venganza y en medio de insultos da la orden de la que la inversión no se realice en la provincia de Buenos Aires y no tiene nada que ver con el RIGI. Eso es todo lo que ha ocurrido en términos de decisión», sintetizó. Negó, no obstante, que haya intenciones de judicializar el caso y mostró sus reparos sobre los avances reales del proyecto en Punta Colorada en el corto plazo. «Creo que hasta 2027 o 2028 no va a haber un ladrillo», dijo.

Kicillof: «Milei no soporta haber perdido en Buenos Aires»

El mandatario arremetió contra Milei y aseguró que tiene razones políticas para castigar a Buenos Aires ya que la mayoría de los bonaerenses no lo votaron en 2023 y los representantes en el Congreso Nacional no acompañaron sus proyectos de ley como la Ley Bases y el propio RIGI. «La verdad es que Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires. Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña», afirmó.

Dijo también que la actitud tomada por el presidente se inscribe dentro de «las peores prácticas de la política» y recordó cuando le endilgaban al peronismo usar «el látigo y la chequera» para conseguir adhesiones. «Piensa que si nos castiga, los bonaerenses lo van a votar. Se equivoca el presidente y está generando un daño enorme», señaló.

En otro tramo de la conferencia, habló de las agresiones constantes del presidente y del calificativo de «comunista» que le atribuyó en varias oportunidades al gobernador, la última vez en la entrevista televisiva en la que adelantó -cuando todavía el directorio de YPF no tenía una resolución- que la planta de GNL no iría a Buenos Aires. «Es un delirio del presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Ricardo López Murphy. No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él», afirmó para mostrar que no hay coherencia en el discurso presidencial.

En el final, Kicillof repitió que en la provincia no van a tolerar «agresiones» para nuestro pueblo y reiteró que Buenos Aires no se va a someter a los planes libertarios. «Vamos a seguir gobernando para nuestro pueblo, cumpliendo con nuestro mandato. No nos vamos a someter: nuestro único pacto es con el pueblo de la provincia de Buenos Aires y no lo vamos a traicionar», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Mónica Astorga, la “monja de las trans”, dejó la Iglesia, pero no la solidaridad

Se hizo conocida por su lucha por los derechos de las mujeres trans y travestis.…

23 mins hace

La despedida de dos mujeres trans al Papa: “fue un faro de esperanza para todas nosotras”

Dos mujeres trans que estuvieron en contacto directo con el Papa Francisco a través de…

1 hora hace

Cómo es la «Caravana por Francisco» que recorre las calles de Buenos Aires

De la casa Mama Antula a la Parroquia Virgen de Caacupé, se realiza un recorrido…

3 horas hace

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

4 horas hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

4 horas hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes lo conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

6 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

6 horas hace

La misa de despedida al papa Francisco en la Catedral: «Se ocupó de los más frágiles»

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva. Cientos de fieles que se…

7 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

9 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

10 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

10 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

10 horas hace