Kicillof ya trabaja en el armado de su frente político y avanza con mesas en cada distrito

Por: Jorgelina Naveiro

Los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo) encabezaron reuniones con referentes políticos de distintas secciones electorales. El objetivo es tener 135 mesas que defiendan la gestión. Esta semana habrá mítin en Villa Gesell.

En su última actividad política del 2024, Axel Kicillof anunció que iba a ponerse al frente de la construcción de un frente político que represente «una alternativa» para el futuro frente al modelo de La Libertad Avanza. La dirigencia que se encolumna detrás suyo de cara a 2027 ya puso manos a la obra y trabaja para crear mesas políticas en todos los distritos de la provincia.

«Tenemos que construir un inmenso frente junto a todos los sectores que están en lucha. Como Gobernador tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro», lanzó Kicillof el 21 de diciembre en la mateada que encabezó en la plaza Malvinas de La Plata.

La mateada ofició de cierre político de un año complicado para Kicillof por el recorte de fondos que aplicó el gobierno nacional sobre la jurisdicción bonaerense como también por la ruptura en su relación con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y con La Cámpora. En ese marco, el gobernador no sólo aseguró que estaba «obligado» a armar un frente político sino que llamó a jubilados, estudiantes, gremialistas, pymes, trabajadores y pequeños productores a sumarse. Y se comprometió a recorrer con ese armado plaza por plaza y barrio por barrio de toda la provincia.

En los últimos días, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, dieron los primeros pasos en ese sentido y encabezaron un encuentro en La Plata con referentes de organizaciones políticas y sociales de la Segunda, Cuarta y Quinta sección electoral para reforzar el armado de mesas distritales bajo la consigna «Es con Axel». Ambos funcionarios lideran la mesa política que comenzó a gestarse en 2024 con el objetivo de posicionar a Kicillof como principal opositor a Milei y como conductor del peronismo.

En muchos municipios las mesas ya están armadas, en algunos casos por intendentes, en otros por los gremios, y entonces el objetivo es organizar las mesas de apoyo tanto al gobernador como a la gestión bonaerense, según explicaron a Tiempo fuentes de la mesa política del mandatario. En los próximos días habrá nuevos encuentros con referentes del resto del interior bonaerense y también de la costa atlántica, donde Kicillof marcará presencia especialmente por la temporada de verano. Ya están en agenda una reunión en Villa Gesell el próximo miércoles y otra en tres Arroyos, la última semana de enero.

En este marco, el movimiento Barrios de Pie ya puso en marcha su propia campaña bajo el slogan «El Futuro es con Axel» en Mar del Plata. La movida es encabezada por el subsecretario de Economía Popular y dirigente nacional del movimiento, Daniel Menéndez, quien este lunes encabezó un plenario en la sede del Sindicato Luz y Fuerza de La Feliz.

«Lanzamos la campaña ‘El Futuro es con Axel’ porque tenemos la certeza de que es tiempo de fortalecer al Gobernador y constituir un espacio que se plante frente a Javier Milei y sus cómplices en el abandono al pueblo argentino y el saqueo de nuestra Patria», señaló Menéndez.

El dirigente destacó las políticas llevadas adelante por la gestión del gobernador en estos cinco años y, en particular, el último año frente al ajuste impulsado por Nación. «Sabemos que el camino que nos va a permitir revertir la destrucción en curso es impulsar la construcción de una alternativa afianzando la figura del Gobernador», agregó.

La campaña se replicará a partir del miércoles próximo en toda la Provincia con mesas de difusión de los resultados de la gestión provincial en materia de educación, salud, trabajo, producción y obra pública, entre otras áreas.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace