Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires salieron a respaldar el nuevo esquema de liquidación de soja anunciado por el ministro de Economía.
También apoyó las medidas el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien expuso en su cuenta de Twitter que «las medidas anunciadas sin dudas van a fortalecer los principios rectores de la economía que se plantearon al asumir: fortalecimiento de las reservas, superávit comercial y desarrollo de las economías del interior». «Estoy convencido que esta decisión es una muestra más de la importancia que tiene seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado, sus políticas públicas y los productores del campo, que son uno de los grandes motores del progreso nacional», indicó Insaurralde. Luego, analizó que «el trabajo que surge de Economía potencia no sólo el corazón productivo del interior del país sino también el desarrollo con inclusión social a partir de la inversión, producción y defensa del trabajo argentino».
En igual tono se pronunció el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, quien dijo que «las medidas fortalecerán las reservas nacionales e impulsarán el desarrollo agroindustrial, un sector fundamental para el crecimiento del país». Para la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, «las medidas anunciadas por Massa son muy importantes para el sector productivo nacional». De hecho, consideró que «estimularán la liquidación de divisas por exportaciones de granos, ayudarán a fortalecer las reservas y acompañarán el desarrollo de las economías regionales».
Finalmente, desde el gabinete provincial también se pronunció el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, quien consideró que «las medidas anunciadas están enfocadas en el interior productivo y su desarrollo, estimularán la liquidación de divisas por exportaciones de granos y ayudarán a fortalecer las reservas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…