Los precandidatos a gobernador y a primer diputado nacional compartieron un día en General Las Heras y en Navarro, en el interior bonaerense.
En ese sentido, Massa señaló: «Queremos una etapa distinta para la Argentina. Hoy vemos la enorme inversión del Gobierno en publicidad frente a la falta de inversión en escuelas de la Provincia, con jardines cerrados y chicos que van a clases en un SUM. Lo fundamental es que el Estado esté presente».
«Cuatro años más de Macri para Las Heras pueden ser dramáticos y cuatro años más de Vidal serán más escuelas cerradas en la Provincia. Hay que ponerle punto final a un Gobierno que dejó a miles sin trabajo, que destruye las Pymes y el comercio, que le recortó el 15% a los jubilados», añadió el líder del Frente Renovador.
Kicillof y Massa visitaron, junto al intendente de Las Heras, Javier Osuna el jardín de infantes «Almafuerte», donde padres de alumnos advirtieron que sus hijos asisten a clase en un SUM que dispuso el municipio, ya que el lugar se encuentra en obras. Vecinos también mencionaron un compromiso incumplido por parte del gobierno provincial para la construcción de la Escuela Secundaria 2 y Osuna hizo entrega del proyecto para la creación del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 44, con matrícula para 1600 alumnos.
En este sentido, el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner destacó que ante “la ausencia de la Gobernadora, los municipios tienen que poner recursos propios, trabajo propio, junto a la solidaridad de los vecinos, para poder prestar los servicios de lo que carecen por esta situación. La gobernadora Vidal no puede dedicarse únicamente a tapar los desastres del gobierno nacional y ocultar la realidad”, y puso como ejemplo la “larga cola de jóevenes para ser guardiacárceles” ante la crisis laboral que atraviesa la provincia y el país. “No se puede negar la realidad. Los bonaerenses no tienen trabajo, tienen dificultades”, aseveró
La jornada continuó en el partido de Navarro, donde Kicillof y Massa fueron recibidos por el intendente local y candidato a la reelección, Santiago Magiotti y mantuvieron un encuentro con productores rurales. “Hay que devolverle la esperanza a la gente. Desde el 11 de diciembre construiremos una nueva mayoría, un país para todos, frente a un Gobierno que construyó un país para pocos. Vamos a superar este fracaso que empobreció a la gran mayoría de los argentinos y volver a poner en marcha el trabajo y la producción como valores centrales”, finalizó Massa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…