Kicillof y Kreplak consideraron un «éxito» la «Noche de las vacunas»

El gobernador y el ministro de Salud destacaron la convocatoria que tuvo la particular propuesta.

La llamada «Noche de las vacunas» contra la Covid-19 se realizó desde las 20 del viernes en más de cien vacunatorios distribuidos en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, con «un éxito que refleja el compromiso de las y los bonaerenses», afirmó el gobernador Axel Kicillof.

Exhibiendo una foto de una larga fila de personas esperando ingresar a una de las 100 postas de vacunación, situación que se repitió en varias localidades del distrito, el gobernador manifestó a través de Twitter: «Un éxito que refleja una vez más el compromiso de las y los bonaerenses para cuidarse a sí mismos y a los demás».

También el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, que visitó una posta en el partido de Avellaneda, en el sur del conurbano, subrayó que La Noche de las Vacunas estaba resultando «un éxito extraordinario».

«Tenemos más de 100 postas de vacunación que están llenas. Es una estrategia que ha funcionado, quisimos llegar a las personas a la salida del trabajo. Hay colas enormes de adultos y niños y el personal de salud está trabajando a destajo», subrayó Kreplak en declaraciones al canal C5N.

El gobierno bonarense informó que el total de inmunizados en la «Noche de las vacunas» fue de 26.702 personas, entre ciudadanos bonaerenses y turistas.

El ministro anticipó, además, que la semana próxima fortalecerán la campaña de vacunación en las escuelas para los menores de entre 3 y 11 años que es la población con mayor porcentaje de inoculación.

La jornada de inmunización nocturna fue organizada por el Gobierno de la provincia con el fin de que los ciudadanos y ciudadanas puedan completar sus esquemas de vacunación.

Desde la cartera sanitaria se precisó que los principales destinatarios de la actividad diurna son los jóvenes, pero se aclaró que «por supuesto, se garantiza la vacunación de todos los grupos poblacionales».

Así, se aplican la primera y segunda dosis libre -sin turno- a todos los mayores de 3 años bonaerenses, de otras jurisdicciones y también extranjeras.

A la vez, dan la dosis de refuerzo a los mayores de 50 años; personal sanitario, docente o de seguridad personas embarazadas, inmunosuprimidas o que estén amamantando que se acerquen a las postas.

En Mar del Plata, donde se concentraron varios turistas y lugareños, en las dos postas sanitarias dispuestas en puntos claves de la ciudad, el titular de la Zona Sanitaria Vlll Gastón Vargas, destacó la relevancia del evento y sostuvo que en el partido de General Pueyrredón se superó «el medio millón de personas con el esquema completo de dos dosis”.

«Existen unas 600 mil personas con una dosis y venimos avanzando con las dosis de refuerzo que ya llevan 160 mil personas con las vacunas aplicadas”, agregó el funcionario en declaraciones a Télam.

Vargas señaló “este esquema permitió durante la temporada no tener ningún tipo de estrés sanitario en función de las internaciones y poder convivir con una cantidad importante en promedio de unos 12 mil casos activos por día sin que se resienta el sistema de salud”.

Además de las postas de Mar del Plata, en la costa atlántica funcionaron centros de vacunación habilitados esta noche en el Polideportivo Municipal de Santa Teresita y Parador Municipal junto al parador ReCreo del Partido de La Costa y en el Polideportivo de Miramar, en la Rotonda del Viejo Contrabandista en Mar Chiquita y en la ciudad de Balcarce en la Plaza Libertad.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

31 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

34 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

44 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

44 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

44 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

45 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

46 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

47 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

47 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

49 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

50 mins hace