Kicillof y Batakis: el estrecho vínculo político del gobernador bonaerense con la flamante ministra

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador volvió a ponderar la preparación y el conocimiento que tiene la flamante titular de Economía. El rol clave que tuvo la ministra en la campaña de 2019.

El gobernador Axel Kicillof habló este martes de la incorporación de la flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, al gabinete nacional y remarcó su trayectoria, pero también el conocimiento que tiene de la provincia. «La agenda que marcó Silvina es la que necesitamos solucionar», subrayó y volvió a mostrar por qué la respalda. Cómo es la relación que tejieron ambos desde la campaña de 2019.

Kicillof fue uno de los gobernadores que alentaron la llegada de Batakis como reemplazante de Martín Guzmán, quien renunció el sábado pasado generando una crisis en el gabinete nacional. «Sabemos de tu compromiso y tu visión federal, desde la provincia trabajaremos para que conjuntamente sigamos construyendo una Argentina más justa e igualitaria para todos y todas», posteó el gobernador poco después que se oficializara su designación sobre quien fuera ministra de Economía de la gestión de Daniel Scioli entre 2011 y 2015.

El mandatario ratificó este martes los conceptos sobre Batakis. «Es una persona tremendamente experimentada y preparada y no voy a decirle qué medidas debe tomar», dijo consultado por la prensa durante una entrega de escrituras en San Andrés de Giles, adonde llegó este martes. Y siguió: «Me parece que en el día de ayer nos proporcionó muchísima tranquilidad encontrar una Ministra que tiene que conocimiento de la realidad y esa sensibilidad por la Provincia y los que menos tienen, que es prácticamente lo mismo. Así que la agenda que marcó Silvina ayer es la que necesitamos solucionar».

Desde la Gobernación pusieron énfasis en el diálogo que mantienen ambos y el conocimiento que tiene la funcionaria de las necesidades en materia de recursos que tiene la Provincia. «Hablaron el domingo, ayer y hoy», señalaron a Tiempo desde el entorno de Kicillof, aclararon que aún no hubo ningún pedido especial, ya que «está armando su equipo» pero acotaron: «Sabe mejor que nadie las necesidades de la Provincia».

La relación entre ambos se fortaleció a partir de 2019 cuando la ministra formó parte de la comisión de Economía del PJ bonaerense que apuntaló la candidatura a la Gobernación de Kicillof por el Frente de Todos. «Desde ahí que trabajaron conjuntamente los temas económicos de la Provincia», apuntan en La Plata. Esa participación tuvo un correlato escrito: la economista participó del libro «Radiografía de la provincia de Buenos Aires. Crisis de un territorio en disputa» que el propio mandatario presentó con su diagnóstico acerca de las problemáticas centrales de Buenos Aires antes de los comicios en los que fue electo.

Justamente en esa «radiografía», Batakis escribió sobre «Las finanzas públicas de la provincia» y la herencia de la gestión de María Eugenia Vidal. Habló del aumento de los recursos obtenidos por el Gobierno nacional, pero especialmente del endeudamiento en moneda extranjera, una marca de la gestión Cambiemos.

Su asesoramiento fue clave para la gestión de Kicillof apenas éste asumió en la Casa de Gobierno, en diciembre de 2019. «Hizo toda la transición con nosotros», remarcaron en relación al pasaje entre la gestión del ministro saliente de Vidal, Damián Bonari, y la de Pablo López, el titular de Hacienda de la gestión actual. Batakis aportó su expertise sobre los números provinciales, y no sólo en Economía, también ayudó con la transición en organismos complejos como IOMA, la obra social de la provincia.

Ver comentarios

  • Da gusto y nos da tranquilidad la buena vibra entre la flamante ministra y el gobernador de la provincia de buenos aires ........

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace