El gobernador bonaerense votó en La Plata cerca de las 9.30. “Se ha tratado de llevar esto a la coyuntura y cualquier bonaerense entiende que estamos eligiendo para los próximos cuatro años y también más allá”, aseguró.
“Estamos a 40 años de la recuperación de la democracia y, más allá de los posicionamientos políticos, se lo honra y se actualiza a través de cada acto electoral. Es un día importantísimo, donde todo nuestro pueblo tiene que expresarse y tiene que votar. Un día para reflexionar y para decidir, para tomar en las manos de cada uno y cada una el hecho democrático de poder expresarnos a través del voto”, manifestó.
Kicillof informó que la votación en la provincia se “está haciendo en paz, con tranquilidad, con normalidad”, y se refirió al contexto en el que se realizan las elecciones, luego de una serie de hechos de violencia, como el asesinato de Morena Domínguez en Lanús. “Se ha tratado de llevar esto a la coyuntura y cualquier bonaerense entiende que estamos eligiendo para los próximos cuatro años y también más allá. Hoy empezamos a transitar un camino hacia el destino de los próximos tiempos de la Argentina y es importante que cada uno y una participe con la cabeza fría y pensando en lo que viene”, manifestó.
En el mismo sentido se pronunció al referirse a jóvenes que votan por primera vez. “Hay un montón de pibes y pibas que se incorporan hoy, primera elección, que sepan que lo que se está decidiendo es lo que resuelve su futuro. Es casi tan o más importante ejercer el derecho al voto porque lo que pase los próximos años, decide sobre su colegio, su estudio, su universidad, su computadora, y luego su trabajo. Eso es lo que estamos decidiendo, educación, trabajo, salud”.
También llamó a todos y todas a ejercer su derecho al voto. “El acto democrático es decisivo y cada vez que aparece una urna hay que usarla. El que no va a votar deja que otro decida por él, está entregando un derecho importantísimo en manos de otro y un tema tan importante como el destino de la provincia en los próximos años no podemos dejarlo en manos ajenas”, sostuvo y añadió: “Hoy todavía estamos con algunos sectores discutiendo de derechos humanos y los desaparecidos por eso mismo a 40 años tenemos que reafirmar que es un voto por la democracia y ejercer un derecho electoral que muchos años estuvo privado”.
El gobernador se reunirá cerca del mediodía en Tigre con el precandidato presidencial Sergio Massa y el precandidato a jefe de gobierno porteño Leandro Santoro y luego volverá a La Plata para seguir los comicios. Por la noche, se trasladará al bunker de Unión por la Patria para recibir los resultados junto al resto de los candidatos en el Complejo Art Media en el barrio de Chacarita.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…