Kicillof volvió a las mateadas: «Lo que se plantea es si queremos derecha o neustros derechos»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador se juntó con vecinos en Olavarría y retomó el formato de campaña 2019. Críticas a Juntos y mensaje a la militancia.

Axel Kicillof volvió este miércoles al formato de campaña que más le gusta: las mateadas. La juntada con vecinos y vecinas se realizó en Olavarría, un distrito gobernado por Juntos, y llegó al final de un día ajetreado que incluyó entrega de escrituras y reunión con empresarios industriales del distrito. En su mensaje, el gobernador defendió la gestión y remarcó que la disyuntiva electoral en 2023 es «la derecha o nuestros derechos».

Acompañado por buena parte de su gabinete, el gobernador encabezó la mateada en el Monumento a San Martín de Parque Mitre. La última había sido en abril, en el distrito de Salto. Aunque la intención era retomarlas con más frecuencia, el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner demoró la vuelta a estas actividades de cercanía que fueron una marca registrada de su campaña 2019 y que repitió en el turno electoral pasado.

Frente a unas 500 personas, entre militantes y vecinos que se fueron acercando, Kicillof hizo primero un racconto de los logros de su gestión como el plan de vacunación, la inauguración de 116 nuevas escuelas, los 126 centros de atención de la salud, la construcción de 9 mil viviendas o los viajes gratis para egresados. «Estamos haciendo lo que nos comprometimos a hacer: después de una etapa de cuatros años signada por las mentiras, no prometimos obras, sino que establecimos que las prioridades iban a estar en la salud, la educación, la producción y el trabajo», sostuvo el mandatario.

Remarcó también que tras la recuperación de la pandemia, el desafío es «ir por la fase de inclusión y distribución» y sostuvo que el objetivo de su gobierno es «trabajar por la recuperación de los salarios y de los ingresos de los sectores populares».

Luego, se enfocó centralmente en lo que viene: la batalla electoral del año que viene con la oposición y cuestionó los ejes del plan que vienen adelantando tanto el ex presidente Mauricio Macri como otros referentes de Juntos. «Hoy la oposición está contando lo que efectivamente piensa hacer: un modelo económico que busca destruir la producción, la industria nacional y el trabajo», dijo Kicillof y apuntó que el trabajo del Frente de Todos es explicar al pueblo qué va a perder si gana el modelo macrista: «Tenemos la responsabilidad de explicar cuál es la disyuntiva para nuestro pueblo, lo que se plantea es si queremos a la derecha o queremos nuestros derechos».

En este sentido, Kicillof resaltó que su gestión vino «a igualar» y recordó que los problemas que tiene la provincia «son estructurales» y no se resuelven en cuatro años. «Hemos venido a igualar, falta muchísimo por hacer pero tengo un compromiso. Los problemas que tiene la provincia no se resuelven en cuatro años. Son problemas estructurales, requieren transformaciones de fondo y nuestro compromiso es seguir transformando esta provincia», señaló y disparó otro dardo a Juntos: «Aunque allá desde el Obelisco les parezca que todo está mal, que crean que somos sucios, feos y malos, acá en la provincia vamos a seguir construyendo y transformando».

En el final, el gobernador reiteró que la conductora política del espacio es la vicepresidenta Cristina Kirchner y llamó a la militancia a dejar todo en las calles y los barrios. «Conocemos las prioridades, sabemos para dónde vamos, pero esto se transforma desde abajo, se transforma con militancia, se transforma convenciendo, discutiendo, organizándose», les dijo y cerró: «A tiempos difíciles, más militancia».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace