Kicillof volvió a cuestionar las políticas de Milei: «Estan haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador cargó contra el presidente, que se encuentra en Davos. Avanza el armado de las mesas distritales en la provincia.

El gobernador Axel Kicillof aseguró este miércoles que el plan económico del gobierno nacional está «haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino» y precisó que bajó la venta de carne, pollo, leche y frutas, entre otros alimentos. «Con Milei la plata no le alcanza a (casi) nadie», sentenció.

El mandatario bonaerense volvió así a cargar contra el plan libertario que está ejecutando el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de la disputa abierta que mantiene con Nación por la deuda billonaria en recursos y obras que es reclamada por la Provincia. Y sumó más millas en su plan para posicionarse como el principal opositor al líder de LLA de cara a 2027.

«Como de costumbre, cada vez que gobierna la derecha presenciamos el sobrehumano esfuerzo para «militar el ajuste». Es decir, atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad. Así se festeja como un éxito que suban los bonos y acciones en la Bolsa mientras caen los ingresos y se deterioran las condiciones de vida de los sectores medios, trabajadores, populares», dijo Kicillof en el arranque de su posteo en X.

Kicillof criticó a quienes militan el ajuste libertario y mostró con gráficos cómo se desplomó el consumo de carne de vaca y de pollo en la sociedad argentina como consecuencia de las políticas nacionales. «El episodio de hoy se titula: «Los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca». Es una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad: con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc», dijo.

El gobernador sostuvo que, mientras bajó el consumo interno, lo que sí subió fue la exportación de carne bovina. «La Argentina de Milei es así, menos consumo de carne y proteínas. Y su modelo de país -como en su paraíso perdido de fines del siglo XIX- es precisamente ese, que la mayoría reduzca sus consumos por no tener ingresos suficientes y que se generen más «saldos exportables» de alimentos como también de petróleo, gas y energía», agregó.

Kicillof cuestionó la política exterior de Milei.

También se refirió a la gira que mantiene el presidente Milei luego de haber asistido a la asunción de Donald Trump en Estados Unidos. «Lo vemos a Milei recorriendo los países centrales, entregando nuestra soberanía, nuestros trabajos y nuestras riquezas naturales al mejor postor», señaló, y consideró que los extranjeros «no deben poder creer lo barato que nos vende, a cambio de reconocimiento personal, palmaditas en la espalda y premios truchos».

«Es con Axel»

En paralelo a las críticas contra Milei, Kicillof avanza con el armado de un frente político amplio, tal como anunció en la última mateada de 2024, cuando aseguró que tenía «la obligación» de ponerse «al hombro» la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro.

La mesa política que lideran el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, viene trabajando en el armado de mesas en las ocho secciones electorales y en los 135 distritos bonaerenses, bajo la consigna «Es con Axel». Hay varias que ya tienen fecha de lanzamiento en febrero. Por ahora, el foco está puesto en el interior bonaerense.

La mesa política del gobernador sigue lanzando los espacios «Es con Axel» en toda la Provincia.

En la hoja de ruta aparece primero la mesa de Mar del Plata, el próximo 8 de febrero, un acto que podría contar con la participación de gobernador, aunque por el momento en Gobernación aseguraron a Tiempo que todavía no está confirmado.

Otra de las mesas axelistas se lanzará en Junín, que pertenece a la cuarta sección electoral, el 15 de febrero. Y una semana después, el 22 está previsto otra actividad en San Nicolás, partido que integra la segunda sección. También están armando lanzamientos en Azul (séptima sección) y en Bahía Blanca (sexta), aunque sin fecha por ahora.

Compartir

Entradas recientes

Detenidos en Devoto: «No fue un motín, hicimos un ruidazo para reclamar la reapertura de los centros de estudiantes»

Los reclusos del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires quemaron colchones y…

1 hora hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

2 horas hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

3 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

4 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

4 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

4 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

5 horas hace

Protesta en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

5 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

6 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

6 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

6 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

6 horas hace