Kicillof: «Vamos a terminar de desmitificar que la Provincia es inviable»

El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos se reunió con intendentes y candidatos a jefes comunales en distritos donde gobierna Cambiemos. Análisis del resultado electoral, ejes para la campaña hacia octubre y críticas a las medidas de "emergencia" de Mauricio Macri.

«Fue el triunfo de la unidad del campo popular”, diagnosticó el candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, ante intendentes y postulantes de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires con quienes este miércoles evaluó el contundente triunfo del espacio en el primer distrito electoral del país.

Kiciloff rompió el silencio autoimpuesto tras la victoria en las PASO del 11 de agosto pasado con un encuentro con los actores clave en territorio bonaerense. “Estoy orgulloso del trabajo que hicieron en cada distrito para poner en movimiento a la provincia de Buenos Aires”, les dijo a los jefes comunales.

El encuentro se llevó a cabo en el polideportivo Delfo Cabrera. El exministro de Economía ocupó el centro de la mesa cabecera, flanqueado por el intendente y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray (Esteban Echeverría); Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), el diputado provincial Carlos «Cuto» Moreno (Tres Arroyos), Mario Secco (Ensenada), Constanza «Coty» Alonso (Chivilcoy) y Marisa Fassi (Cañuelas).

También lo rodearon el anfitrión, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Ishii (José C.Paz), Gustavo Menéndez (Merlo), la senadora provincial Teresa García, Andrés Watson (Florencio Varela), Fernanda Raverta (Mar del Plata) y Florencia Saintout (La Plata).

(Foto: Prensa Frente de Todos)


El candidato, jefes comunales y también postulantes hicieron un repaso de los resultados y apuntaron los primeros ejes de la campaña por venir hacia los comicios generales del 27 de octubre. Además, las intervenciones hicieron foco en el análisis de la situación de las áreas de salud, educación, seguridad, empleo, producción y cuentas públicas.

El peronismo administra 60 distritos de la Provincia, pero los postulantes del frente opositor lograron el primer lugar en otros 30 donde aspiran –en el crucial turno de octubre- a recuperar intendencias perdidas a manos de Cambiemos en 2015. 

“Este resultado es contundente pero provisorio. Mostrar la realidad ha sido la tarea de nuestra campaña. El gobierno hizo marketing”, subrayó Kicillof al término del encuentro que volvió a mostrar el acompañamiento político-institucional de los intendentes.

El exministro evitó referirse a la crisis que derivó de la reacción oficial tras la caída en las urnas, pero cuestionó las medidas económicas adoptadas por el presidente Mauricio Macri un día después de culpar a los votantes por la estampida del dólar. “Son medidas de emergencia de corte electoral, incluso con recursos que tenían comprometidas por las provincias. Es vestir un santo desvistiendo a otro”, dijo al término de la reunión.

El candidato opositor subrayó también que la campaña del Frente de Todos hacia octubre “reflejará que escuchamos la voz de los bonarenses” y hará eje en las consecuencias negativas del modelo económico de Cambiemos en la Provincia. Y agregó: “Vamos a desmitificar que es una provincia inviable”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace