Kicillof sumó el apoyo de 200 artistas e intelectuales a su reelección

Por: Jorgelina Naveiro

Actores, actrices, músicos, escritores y cantantes brindaron su respaldo durante un acto que se realizó en el teatro de la Comedia en La Plata.

Doscientos artistas e intelectuales bonaerenses mostraron este martes su apoyo a la gestión y a la reelección del gobernador Axel Kicillof durante un encuentro que mantuvieron en el Teatro La Comedia en La Plata. El jueves sumará el respaldo de los sindicatos de la región Capital, Berisso y Ensenada durante otro acto que motoriza la «mesa de Ensenada».

El mandatario se reunió con actores, actrices, músicos, cineastas y personajes de la cultura bonaerense durante un acto organizado por la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout. Durante el encuentro repasó la gestión realizada en estos cuatro años en materia cultural y aseguró que lograron que la presencia del Estado «sea una práctica cotidiana y permanente para promover las expresiones culturales en los 135 municipios». Y enumeró la puesta en valor de bibliotecas populares, museos y también del Teatro La Comedia y del Teatro Argentino, que estuvieron cerrados durante la gestión de Cambiemos.

Participaron del acto personajes de la cultura de toda la provincia, quienes brindaron su apoyo a la reelección de Kicillof. Estuvieron las actrices Carolina Papaleo, Cecilia Rosetto, Nora Carpena, Ana Celentano y los actores Juan Palomino, Luis Longhi y Pompeyo Audivert. También llegaron hasta el teatro platense el bailarín Iñaki Urlezaga; la soprano Paula Almerares, el presentador Carlos Barragán, el historiador Hernán Brienza, la cineasta Paula De Luque, el cantautor Ignacio Copani, el guitarrista Juan Falú y las cantantes Inés Mauri, Marian Farías Gómez, Lidia Borda, Yamila Cafrune, Liliana Herrero y Teresa Parodi, quien además es precandidata de Unión por la Patria al Parlasur.

Kicillof sumó el apoyo de 200 artistas e intelectuales a su reelecciónKicillof sumó el apoyo de 200 artistas e intelectuales a su reelección
El encuentro con las personas de la cultura fue en el Teatro de la Comedia de La Plata.
Foto: Prensa GPBA

También dijeron presente los escritores Pedro Saborido, Cristian Alarcón, Marta Dillon, Jorge Dorio, Natalí Incaminato, Mariano Hamilton y Mariano del Mazo; así como el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la ex diputada Liliana Mazure; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Culturales, Victoria Onetto; su par de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; y los directores del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, Ernesto Bauer; y del Teatro La Comedia, Eduardo Albano.

En su discurso, Kicillof habló en clave electoral al recordar cuál es la propuesta de la oposición que busca dividir a la provincia y recortar derechos. «Todos los días hay discursos de sectores que buscan dividir a nuestra provincia. Nosotros nos propusimos hacer todo lo contrario: trabajamos para integrarla y para recuperar nuestra identidad», dijo Kicillof y concluyó: «Lo que está pasando hoy es una verdadera marea cultural en todo el territorio bonaerense. Eso es lo que venimos a fomentar y lo que vamos a seguir haciendo durante los próximos cuatro años».

Saintout, por su parte, sostuvo que el apoyo de los artistas al gobernador «no ha sido magia» sino que es «la consecuencia de poder ver un gobierno y a un gobernador que invierte en la cultura, que piensa en la cultura, que pone a la cultura en el centro y en articulación con muchas otras políticas».

La funcionaria, quien es precandidata a senadora provincial por La Plata de Unión por la Patria, sostuvo que la cultura era algo que estaba en un segundo plano en los gobiernos anteriores y que eso cambió con la asunción de Kicillof. «La cultura era algo que siempre venía después o no estaba para algunos gobiernos. En nuestro gobierno esto ha sido central. Se vio en esta jornada aquí en el Teatro de la Comedia. Las y los artistas apoyan el gobierno de Axel en su gran mayoría, sobre todo los que más orgullo le dan a nuestro pueblo», agregó.

Tras sumar el apoyo de los artistas, el próximo jueves Kicillof volverá a sentir el respaldo de los gremios a pocos días de las PASO del 13 de agosto. Será durante el acto que se realizará en el Polideportivo del municipio de Ensenada y que motorizan los referentes proincipales de la «mesa de Ensenada» como el intendente de ese distrito, Mario Secco, y su par de Berisso, Fabián Cagliardi, los ministros Andrés Larroque y Walter Correa, junto a los gremialistas de la región capital.

«Creemos en la importancia de una militancia organizada para que nuestro proyecto político siga en marcha y en la lucha obrera, esa que pone de pie día a día a la Región», señaló Secco, en redes sociales al anunciar la convocatoria y agregó que el acto servirá para «celebrar el crecimiento de la Provincia durante la gestión de Axel» y «dar una gran muestra de apoyo a nuestro gobernador».

Compartir

Entradas recientes

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

52 mins hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

1 hora hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

2 horas hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

2 horas hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

3 horas hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

3 horas hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

3 horas hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

3 horas hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

3 horas hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

4 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

4 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

4 horas hace