El nuevo espacio político de Axel Kicillof: «Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. "El objetivo es sumar una propuesta más", aseguró Carli Bianco. "Representa una esperanza", describió Yasky.

A través de las redes, Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro y sacudió el debate hacia adentro del peronismo. Con cientos de apoyos, el gobernador busca mostrarse como una alternativa al modelo que impulsa Javier Milei. Por eso, distintas voces del nuevo espacio salieron a remarcar una idea: “Vienen a sumar y multiplicar”. 

Esa fue la línea que marcó Carli Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y uno de los hombres más cercanos a Kicillof. «El Movimiento Derecho al Futuro viene a sumar y a multiplicar. El objetivo es sumar dentro del peronismo una propuesta más», dijo el funcionario 48 horas después de la presentación del espacio. «Con esto, la relación con Cristina no cambia», agregó en diálogo con El Destape Radio.

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: "Viene a sumar y multiplicar"El nuevo espacio político de Axel Kicillof: "Viene a sumar y multiplicar"

Mario Secco, intendente de Ensenada, fue un poco más allá. “Muchos se calientan y dicen que se está dividiendo el peronismo, todas pavadas. Decir que el gobernador no puede tener espacio propio es de chiquilín”, sostuvo uno de los firmantes del texto inicial del flamante Movimiento. «Es un movimiento en contra de Milei, no de los compañeros», señaló para ratificar la idea al ser consultado en FutuRock. 

En su doble rol de secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky también salió a profundizar sobre el sentido del Movimiento Derecho al Futuro. «Este nuevo espacio es el intento de darle continuidad al peronismo, pero también incorporar de manera protagónica la figura de Axel Kicillof. Él representa una esperanza», caracterizó el sindicalista. 

Al igual que el resto de los integrantes del movimiento, evitó analizar el lanzamiento como una fractura dentro del peronismo. «Para nada se puede interpretar esto como una separación de Cristina. Si hay alguien que bancó con lealtad a Cristina es Axel Kicillof”, evaluó. 

El apoyo del movimiento es transversal. El primer documento cuenta con la adhesión de la CGT, las dos CTAs y cientos de organizaciones sindicales. Desde ese lado, Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba, también evaluó la llegada de este espacio: “Axel representa un modelo de producción, trabajo soberanía en contraposición al industricidio y la timba financiera de Milei. La comunicación también tiene que tener una mirada soberana. Por eso somos parte de este movimiento que nos da esperanza y una perspectiva a los trabajadores”, dijo. 

A 48 horas de la presentación, la llegada del nuevo frente no pasó inadvertida. Aceleró el debate hacia al interior del peronismo y también, remarcan desde el movimiento, encendió una esperanza. “Muchos compañeros y compañeras de todos lados están llamando y preguntando”, describieron desde el espacio para dar cuenta de los primeros efectos del flamante armado.

«Tengo el teléfono explotado de compañeros y compañeras del peronismo que no tenían ganas de militar y ahora ven en Axel el hombre del presente y del futuro de la provincia», contó la diputada Victoria Tolosa Paz.

Foto: @Kicillofok

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

10 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

11 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

11 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

13 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

14 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

14 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

15 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

15 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

16 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

16 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

17 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

18 horas hace