Kicillof suma voluntarios en los barrios populares para monitorear la pandemia y evitar una explosión como la de Ciudad

Por: Jorgelina Naveiro

Busca armar una red para ayudar en comedores, monitorear precios y colaborar en centros de aislamiento, al estilo de las "manzaneras". Es parte del nuevo abordaje sanitario para tener alertas tempranas de casos en cada barrio. "Desde el primer día realizamos vigilancia epidemiológica en los barrios populares de la provincia", dijo el gobernador.

El gobernador Axel Kicillof presentó hoy un plan para sumar voluntarios que quieran realizar tareas de colaboración en cada barrio, en el marco de la pandemia, y aprovechó el anuncio para diferenciarse del gobierno porteño.  Se trata del programa «Bonaerenses solidarios y solidarias» que convoca a voluntarios mayores de 18 años -y que no pertenezcan ni convivan con grupos de riesgo- que quieran sumarse a ayudar en comedores, merenderos y barrios populares; a monitorear precios y abastecimiento de productos; a brindar acompañamiento en casos de violencia de género, y a colaborar en centros de aislamiento de enfermos con sintomatología leve, aunque sin contacto directo con los pacientes.

En conferencia de prensa, el gobernador indicó que «hay muchas ganas de ayudar, pero esas tareas tienen que estar encuadradas dentro de protocolos muy estrictos y obedecer a determinadas restricciones». La coordinación estará en manos de la Vicegobernación, la Jefatura de Gabinete y de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Salud.

El objetivo del gobierno es coordinar y potenciar el trabajo que ya existe en el marco de la pandemia, con especial foco en la llegada a cada barrio y del que ya participan las organizaciones sociales y políticas. La idea es crear una red que tenga fuerte anclaje territorial, al estilo de lo que fueron las «manzaneras» durante la gobernación de Eduardo Duhalde y, de hecho, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, sumó a trabajar ad honorem a la ex senadora Hilda «Chiche» Duhalde para capitalizar su experiencia en la materia.

El ministro de Salud, Daniel Gollán, explicó en la presentación que el programa responde a una nueva fase del abordaje epidemiológico donde se van a reforzar las alertas tempranas. “Vamos a pasar a una etapa de mayor vigilancia sanitaria más proactiva, casa por casa, barrio por barrio”, explicó.

Quienes deseen sumarse no podrán tener antecedentes penales, deberán contar con domicilio en la provincia de Buenos Aires y no ser parte de grupos de riesgo ni compartir domicilio con personas comprendidas en esos grupos. Además no deben haber viajado al exterior ni tenido contacto con personas que puedan haber sido afectadas por el COVID-19. Tampoco deben haber presentado ningún síntoma asociado a la enfermedad en los últimos 14 días. Los interesados pueden anotarse en: https://provinciasolidaria.gba 

Diferencias con Larreta


Kicillof aprovechó la conferencia para diferenciarse del Gobierno porteño por el crecimiento de casos de coronavirus en las villas de la Ciudad de Buenos Aires y remarcó que en la Provincia la vigilancia de casos se realiza «desde el inicio de la pandemia». «Quiero hablar de la situación de los barrios populares en la provincia. Hoy leía en algunos diarios de amplia circulación que era un problema. Quiero dejar en claro lo que ocurre: en la Ciudad de Buenos Aires ha habido un crecimiento exponencial de casos, sucedió en la Ciudad, que quedó más expuesta al foco inicial», dijo Kicillof.

El mandatario habló de las diferencias que separan su gestión de la de Larreta y habló del abordaje sanitario. “En la provincia somos un continuo demográfico y es cierto que hay cuestiones en común pero también fuertes diferencias. Y no se trata de una cuestión política entre dirigentes sino de cuestiones estructurales. Por eso debemos actuar de manera distinta. La vigilancia en los barrios populares la venimos haciendo hace muchísimo tiempo en la provincia, desde el inicio de la pandemia, por eso quizás no hemos tenido grandes brotes ni contagios”, sostuvo.

En esa línea, Gollán precisó que en territorio bonaerense «la curva de contagios está muy aplanada». Recordó que en el marco del operativo Detectar en Quilmes y San Vicente «de 10 mil casos relevados solo uno dio positivo» y se mostró preocupado por lo que ocurre en CABA.

«Estamos preocupados por lo que sucede en las villas y asentamientos populares de la Ciudad de Buenos Aires. De cada 10 personas que están testeando en esos barrios 9 dan positivo. Esos barrios no son compartimientos estancos, de esos barrios salen personas que van a trabajar. Y potencialmente esas personas pueden llegar a venir al conurbano», dijo Gollán. Y añadió: «Tenemos que reforzar nuestro sistema de alerta temprana, estamos viendo que el sistema está funcionando bien, pero tenemos que estar un paso delante de las circunstancias».

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

13 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

14 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

15 horas hace