El gobernador habló de la decisión tomada por Máximo Kirchner en medio de la interna que divide al peronismo. Este miércoles viaja a Chubut para firmar convenio con el gobernador Ignacio Torres.
«Hay que acompañar la vida interna de los partidos políticos», señaló el gobernador ante la consulta de Tiempo mostrando que está en acuerdo con la decisión tomada por el diputado nacional del Frente de Todos. Y apuntó también que participaría de encuentro en el PJ Nacional, que este martes reunía a sus consejeros para definir la reorganización del partido y la fecha de posibles elecciones.
La declaración de Kicillof se dio en la misma jornada en la que Máximo Kirchner le bajó el precio a la pelea política entre la agrupación La Cámpora y el sector de intendentes y dirigentes que piden que el gobernador conduzca el peronismo. En diálogo con la plataforma Gelatina, el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner sostuvo que «no hay interna, se inventa y siempre hay un par de vivos que quieren sacar algún provechito». E incluso aseguró que «hay mucho sponsor atrás de las notas que se escriben también e intereses creados», pero que los hechos muestran otra cosa.
En este sentido, el titular del PJ provincial sostuvo que todos los ministros camporistas que forman parte del gabinete bonaerense como Nicolás Kreplak (Salud), Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Instituto Cultural) y Daniela Vilar (Ambiente) apoyan al gobernador. «Yo los veo a todos los compañeros al lado del gobernador», sentenció. Y completó: «Se han inventado historias, pero la realidad marca otro paso».
Kicillof, en tanto, concentra sus esfuerzos en consolidar su perfil como principal opositor al gobierno de Javier Milei y seguir dando señales políticas en la previa a la firma del «Pacto de Mayo». En este marco, este miércoles viajará a Chubut acompañado por el ministro Kreplak para reunirse con el gobernador de esa provincia y dirigente del PRO, Ignacio Torres, con quien acordará cederle en comodato ambulancias que necesita esa provincia y frente a la falta de colaboración nacional.
Ambos mandatarios firmarán un convenio de cooperación como Kicillof ya hizo con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también del PRO, cuando le prestó móviles policiales para reforzar la batalla contra el delito narco. Según explicaron a Tiempo en Gobernación, en esta oportunidad, Kicillof colaborará con la administración de Chubut con ambulancias ya que «están en emergencia» y «no tienen recursos» para adquirir nuevas unidades.
«Nosotros colaboramos con un comodato hasta tanto puedan resolver su crisis», explicaron y detallaron que como tampoco tienen recursos para formarse, el gobierno bonaerense aportará capacitaciones al personal de salud y las plataformas de telemedicina e historia clínica digital que ya están funcionando en Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Pullsro es radical, no del PRO. Saludos. https://es.wikipedia.org/wiki/Maximiliano_Pullaro