Kicillof, sobre el fallo de la Corte: «Es una verdadera inmundicia»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador estalló contra la Corte y aseguró que es "un fallo partidario" y "escandaloso". Y le apuntó a los dirigentes de Juntos que quieren gobernar la Provincia.

Un rato antes de la cumbre en la Casa Rosada, el gobernador Axel Kicillof aseguró este jueves que el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la pulseada por la coparticipación federal es «una verdadera inmundicia» y consideró que representa un «atentado al federalismo, la democracia y la República».

El mandatario se despachó contra la decisión del máximo tribunal de justicia al inaugurar una nueva alcaidía departamental en el partido de Almirante Brown junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak; el intendente Juan Fabiani y el diputado provincial Mariano Cascallares. Al mediodía, Kicillof participará junto a otros gobernadores peronistas de una reunión con el presidente Alberto Fernández para analizar la estrategia a seguir.

«El fallo de ayer es una verdadera inmundicia. Esto no fue un fallo político, esto fue un fallo partidario, destinado a favorecer a una minúscula parte de nuestro país en detrimento de un país», disparó el mandatario. Y consideró que representa «un atentado al federalismo, a la democracia, a la república, a la Constitución y a la provincia» de Buenos Aires.

Kicillof consideró que «por preanunciado no es menos escandaloso» y apuntó que «las leyes no se pueden suspender por una recomendación de un tribunal por más jerarquía que tenga. Nos metieron en un limbo simplemente para favorecer a una jurisdicción».

En este marco, Kicillof también cuestionó a la oposición y a los que ya se anotaron para la carrera por la Gobernación en 2023 y se preguntó qué van a decir ahora.»Los candidatos en provincia que quieren gobernarla con el desastre que hicieron ¿qué van a decir ahora? ¿Se van a pronunciar a favor del saqueo? Quiero escucharlos a los que quieren gobernarla, que se callan y tienen complicidad con ese saqueo», añadió el gobernador.

La Corte hizo lugar el miércoles a la medida cautelar pedida por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y dispuso que el gobierno nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables y suspendió la ley 27.606 que le otorgaba 2,32% desde septiembre de 2020, cuando el presidente Alberto Fernández así lo dispuso para crear el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para Buenos Aires. También ordenó que los pagos se hagan «en forma diaria y automática» por el Banco de la Nación Argentina. No decidió sobre la cuestión de fondo.

La decisión fue firmada de manera unánime por los cuatro ministros del máximo tribunal luego de que la Ciudad y la Nación, en distintas instancias de mediación, no lograran ponerse de acuerdo en el costo que implica el traspaso de la Policía Federal desde la órbita nacional a la de la Ciudad, que se concretó en 2016.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace