Kicillof: «Si quieren casta vayan a buscar a los economistas de Milei y de Bullrich»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador confrontó una vez más con Javier Milei y Patricia Bullrich durante una visita a Bahía Blanca, distrito del sur bonaerense gobernado por la oposición.

Desde Bahía Blanca, en el sur bonaerense, Axel Kicillof volvió a disparar contra Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza y aseguró que «si quieren casta vayan a buscar a los economistas de Javier Milei y Patricia Bullrich» que ya «privatizaron todo y fracasaron». Y aseguró que, por el contrario, el peronismo es la opción que «vendrá a traer a la provincia lo que falta».

El gobernador y candidato a la reelección de Unión por la Patria pisó este miércoles ese distrito cabecera de la sexta sección electoral que hoy es gobernado por Juntos por el Cambio. Inauguró el jardín de infantes Villa Irupé, recorrió obras de la avenida circunvalación, entregó 54 viviendas y 33 créditos del «Buenos Aires Crea» y también ambulancia y equipamiento al hospital José Penna. Lo hizo acompañado por el candidato a intendente de Unión por la Patria, Federico Susbielles, quien es presidente del Consorcio del Puerto.

Bahía Blanca es uno de los municipios del interior donde Unión por la Patria busca subir el piso de votos, aunque se trate de un municipio difícil para el peronismo. El intendente Héctor Gay decidió no ir por la reelección y eso abrió una interna entre «palomas» y «halcones». La pulseada la ganó la candidata bullrichista, la senadora Nidia Moirano que obtuvo 26 mil votos, aunque Juntos terminó cosechando 52 mil votos. Susbielles sacó 39 mil votos, se impuso en la interna y UxP cerró en 49 mil votos, apenas 3 mil votos menos que el oficialismo local, según el escrutinio definitivo. El candidato libertario, Oscar Liberman, quien iba sin rival interno, consiguió 43 mil votos.

Durante el acto de entrega de viviendas y créditos, que se realizó en el Sindicato de Luz y Fuerza, Kicillof volvió a confrontar proyectos con Juntos y La Libertad Avanza y a explicar qué podría significar para Bahía Blanca que ganan Milei o Bullrich en octubre, en línea con la estrategia electoral que comenzó a desarrollar la misma noche de las PASO. Se encargó de detallar la importancia y el potencial que tiene este municipio para la Provincia: «Es el corazón energético», aseguró en referencia a su puerto y al polo petroquímico. Y dijo que, si bien la ciudad «tiene un techo» en su crecimiento, los planes de la oposición -como la privatización- no le darán al distrito lo que le falta.

Fue en este punto que el gobernador trajo a colación la privatización de YPF. «Los problemas que hoy tiene el distrito no se van a solucionar privatizando porque las limitaciones que tienen es justamente porque ya se privatizó, fracasó, anduvo mal, rifaron YPF, rifaron Aerolíneas y así estuvimos. Con desabastecimiento energético, con falta de soberanía y con el límite al trabajo y a la riqueza de la Argentina, de nuestra provincia, de la región y de Bahía Blanca», enumeró. Y lanzó: «Que no les vendan espejitos de colores».

También recordó que fue durante la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner que se recuperó YPF y defenestró a los asesores detrás de Milei y Bullrich recordando que ya gobernaron y fracasaron. «El futuro de Bahía Blanca existe y está porque se recuperó YPF. No nos olvidemos porque hoy vuelven los que la privatizaron, los Roque Fernández, la Fundación Mediterránea, con Bullrich, con Milei a decirnos que nos van a solucionar con las cuestiones que nos trajeron los problemas, así que me parece que en Bahía, más que en ningún otro lado, se puede recordar cuál es la fuente de futuro, de horizonte y cuáles son las fuerzas políticas, los hombres y mujeres que les trajeron decadencia y límites a esta ciudad», subrayó.

Kicillof aseguró que hoy esa ciudad del sur bonaerense «no para de avanzar» y describió las obras viales, las escuelas y aulas inauguradas, el equipamiento en salud, las viviendas para los trabajadores y aseguró que los candidatos opositores ofrecen, en cambio, «obra pública cero» y «privatizar todo» con los mismos dirigentes que ya lo hicieron en los años ´90. «Si uno quiere buscar casta vayan a buscar a los economistas que acompañan a Milei o están con Bullrich. Ya lo hicieron, fracasó y ahora vuelven con nuevas palabritas y con las redes sociales para tratar de vendernos vino viejo y podrido en vasijas nuevas», ironizó usando así el término que acuñó Javier Milei para referirse a los poíticos de manera despectiva.

Ya en el final, el gobernador sostuvo que, por el contrario, Unión por la Patria propone traer lo que falta en vez de «romper» lo que ya existe. «Los convocamos no a dinamitar, a romper o perseguir sino a construir, crecer, a distribuir, a incluir, a eso vinimos, en eso estamos y vamos a ser de nuevo la opción que traerá a la provincia lo que le falta», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace