Kicillof se reunió con intendentes del Conurbano que también piden lista de unidad y la reelección del gobernador

Por: Jorgelina Naveiro

Recibió a los jefes comunales de la primera y tercera sección electoral en La Plata. Gestión de la campaña y rosca electoral.

En medio de la tensión creciente por la estrategia electoral en el Frente de Todos, Axel Kicillof reunió este jueves a los intendentes peronistas del Conurbano y hubo unanimidad en torno a la necesidad de «buscar la unidad» en todas las categorías de la boleta y evitar las PASO. «El Frente de Todos está sólido en la provincia», remarcó el mandatario, al tiempo que reiteró que quiere ir por la reelección en Buenos Aires.

El encuentro, que no estaba en agenda oficial, arrancó pasadas las 16 y se extendió por dos horas en el Salón Dorado de la Gobernación. El cónclave fue convocado tras el documento consensuado por la liga de los gobernadores peronistas que exigió «lista de unidad» con «integración de carácter federal» y presionó a la Casa Rosada para dejar la estrategia de las PASO a un lado. Este jueves se sumaron también los vicegobernadores peronistas de todo el país con un texto en la misma línea.

En este marco, Kicillof recibió a más de veinte jefes comunales de la primera y tercera sección electoral acompañado por la vicegobernadora verónica Magario, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; los ministros Pablo López (Hacienda); Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad); Leonardo Nardini (Infraestructura); Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.

Primero hubo un repaso de la marcha de la gestión y las obras de cara a la campaña electoral, de la transferencia de recursos para el pago de aguinaldos, distrito por distrito, y luego se habló de la coyuntura política y de la disputa que tensiona y demora la definición por las candidaturas en el oficialismo: ir con lista única o ir a una PASO. «Hubo una claridad absoluta y una unanimidad en términos de que tiene que haber un proceso de intensificación de la unidad, de que es con la unidad», señaló Kicillof, al término de la reunión en diálogo con los periodistas acreditados. Pero luego aclaró que sólo se trató de «una reunión de trabajo no resolutiva» y adelantó que habrá más encuentros en los próximos días conforme comience la cuenta regresiva de cara al cierre de listas.

Los gobernadores peronistas también pidieron unidad.
Foto: @Kicillofok

Ante los jefes comunales, el gobernador reiteró que trabaja para ser reelecto en la Provincia y esquivó una vez más de las especulaciones que lo ubican como candidato presidencial del espacio. «Ganar la Provincia para ganar la Nación es el objetivo que tenemos», subrayó Kicillof y repitió que su plan es competir en Buenos Aires. «Tenemos una sola misión que es ganar la provincia y este gobierno solo está concentrado en eso», agregó.

¿Desdoblamiento sí o no? Aunque el tema no se abordó en la reunión, Kicillof aclaró que lo que se defina finalmente en la provincia estará «absolutamente coordinado» con la estrategia electoral nacional. «Hay una certidumbre que es compartida por absolutamente todos los intendentes, y por el gobierno provincial, y que es que lo que hagamos en provincia de Buenos Aires, por el efecto que tiene, tiene que estar perfectamente coordinado con la estrategia nacional», dijo, dando a entender que la decisión de despegar la elección general provincial del comicio nacional dependerá de lo que defina la primera plana del FdT.

La situación de la oposición también fue tema obligado de debate en el cónclave y, en este punto, Kicillof volvió a marcar la distancia que separa al peronismo de todas las alternativas opositoras. «La derecha tiene un solo proyecto, que es el ajuste y acá creo que ante tantas cosas que a veces intentan instalar, el Frente de Todos, nuestra fuerza política en la provincia de Buenos Aires, está sólido y está dispuesto a seguir trabajando y a darle al pueblo una propuesta muy clara», subrayó el mandatario.

A la salida de la reunión, la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci, señaló que «la convicción» de de los jefes comunales es «trabajar todos juntos para asegurar el gobierno nacional, asegurar el gobierno provincial y que continúe el modelo que amplía derechos». Y agregó: «Estamos a la espera de lo que diga la conducción nacional como buenos peronistas que somos».

Participaron de la reunión más de veinte intendentes que gobiernan en distritos del AMBA: Nicolás Mantegazza (San Vicente), Julio Zamora (Tigre), Facundo Diz (Navarro), Fernando Espinoza (La Matanza), Marisa Fassi (Cañuelas), Karina Menendez (Merlo), Mayra Mendoza (Quilmes), Javier Ossuna (Las Heras), Mario Secco (Ensenada), Federico Achaval (Pilar), Juan José Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Fernando Moreira (General San Martín).

También llegaron a La Plata Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Leonardo Angueira (Punta Indio), Andrés Watson (Florencio Varela), Fabián Cagliardi (Berisso), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Ustarroz (Mercedes), Mauro García (General Rodríguez) y Juan Andreotti (San Fernando). No formaron parte del cónclave Juan Zabaleta (Hurlingham), Mario Ishii (José C. Paz) y Blanca Cantero (Presidente Perón).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace