El gobernador compartirá una actividad con el líder de Patria Grande en busca de retener el voto K más duro.
Kicillof y Grabois recorrerán juntos a las 12 horas el Polo Industrial de Berisso. Será la primera actividad que compartan juntos tras el cierre de listas y el lanzamiento de Grabois, quien decidió competir apenas la primera plana de Unión por la Patria resolvió ungir a la fórmula integrada por Massa y el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi. El dirigente de Patria Grande es un aliado clave para el gobernador, que busca ser reelecto en la Provincia en octubre, por su llegada a los sectores populares más vinculados al kirchnerismo en el Conurbano bonaerense.
Aunque tienen diferencias, la relación entre ambos dirigentes es muy buena. A fines de febrero, Kicillof participó de la presentación del libro «Los peores» de Grabois, que se realizó en La Plata. En esa oportunidad, el líder de la UTEP dijo que el gobernador era «la esperanza» para profundizar «el piso de derechos» que se había conseguido hasta ahora e hizo público su apoyo a la reelección, en momentos en que todavía sobrevolaba la posibilidad de que fuera el candidato presidencial.
La recorrida de campaña por el polo industrial de Berisso se realizará después del apoyo público que viene dando Kicillof a Massa en los actos que compartieron, el jueves pasado en San Martín y también este martes en Merlo. Al presentar la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que operará en ese distrito, entregar patrulleros y motos, el gobernador dijo ayer que el ministro de Economía será «el próximo presidente» de los argentinos y puso en valor su gestión al frente del Palacio de Hacienda al asegurar que «en medio de situaciones complicadas, ha sabido equilibrar la economía argentina».
En Gobernación remarcan que la estrategia de campaña es «sumar» y repiten: «Todos debemos sumar para que Unión por la Patria sea la fuerza más votada en las PASO». El objetivo es retener ese caudal de votantes más duro, que se siente identificado con Grabois y no con Massa, y evitar que termine migrando a otra opción electoral por fuera del peronismo.
Un rato antes de la foto con Grabois, Kicillof recibirá el apoyo de los gremios nucleados en la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), que lidera el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, Ricardo Pignanelli.
El mandatario recibirá a los representantes de unos 30 sindicatos en el Salón Dorado de la Gobernación. En la oportunidad, como ya hicieron la semana pasada con Massa, los dirigentes le entregarán un documento con las propuestas del sector, al tiempo que harán público el respaldo a su reelección.
El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…
Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…
Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…
A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…
El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…
La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…
Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…
El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…
Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…
El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…
Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.
Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.
Ver comentarios
Vamos Juan XXIII