Kicillof reivindicó la unidad del Frente de Todos y dijo que «hay que conseguir que las políticas le lleguen a la gente»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador habló de la interna en la coalición gobernante y reiteró la importancia de la unidad construida durante el "neoliberalismo" del gobierno de Macri.

En la misma línea que el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof reivindicó este martes la unidad del Frente de Todos y aseguró que el desafío de la coalición gobernante es «lograr que las políticas le lleguen a la gente».

El mandatario fue consultado sobre la ruptura en el frente oficialista -que quedó expuesta en la votación del acuerdo con el FMI- tras el acto de inauguración de obras en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Si bien evitó referirse a la interna de la que viene manteniéndose al margen, Kicillof recordó que el Frente de Todos «se construyó con unidad para generar un modelo inclusivo, de crecimiento y de industrialización».

«Construimos el Frente de Todos durante la época del neoliberalismo para poder dar una respuesta a las necesidades de la sociedad», puntualizó en declaraciones radiales a El Destape y recordó que se buscaba «terminar con un proceso proceso aceleradísimo de endeudamiento, de fuga de capitales» que se dio durante el gobierno de Mauricio Macri.

«Había que terminar con eso y nos tocó transitar un pandemia y una situación absolutamente inesperada para muchos como una guerra que está generando perturbaciones en los mercados internacionales. Estamos en un época muy incierta y muy turbulenta, y hay que conseguir que las políticas le lleguen a la gente», apuntó. Y agregó: «Lo que necesitamos es asegurarnos los intrumentos para poder asegurar el cuidado, la protección y el bienestar de los bonaerenses».

El Presidente habló este martes de la ruptura en el Frente de Todos e hizo un fuerte llamado a la unidad. Dijo que es «absolutamente necesaria», evaluó que hay que «aprender a convivir con las diferencias», pero aclaró que «no existe una presidencia colegiada» en un mensaje a su vicepresidenta Cristina Kirchner y al diputado Máximo Kirchner.

Nuevo edificio

Kicillof inauguró este martes el nuevo edificio de la escuela del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y la ampliación de las alcaidías Pettinato y Departamental Florencio Varela, que contarán ahora con 328 plazas más.

«Esta es la primera ampliación de la Escuela de Cadetes después de 50 años y es producto de la voluntad política de establecer como una prioridad la transformación del Sistema Penitenciario Bonaerense», señaló acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la directora general de Institutos de Formación y Capacitación, María Luján Arbe.

El edificio inaugurado posee dos plantas con 13 aulas que tienen capacidad para 30 estudiantes cada una, lo que permitirá en este nuevo inicio del ciclo lectivo pasar de los 320 estudiantes que cursaron en 2019 a 1.800. Además, en la sede histórica se ampliaron el comedor y la cocina, se acondicionaron los dormitorios y se repararon los techos de las áreas administrativa, pedagógica y de depósitos. la inversión total fue de 103 millones de pesos.

«Cuando asumimos nos dedicamos no solo a resolver los problemas de la coyuntura, sino a abordar los problemas de fondo que se habían originado por la superpoblación carcelaria”, afirmó Kicillof y explicó que llevaron adelante la ampliación del sistema porque «el castigo para quienes delinquen tiene que ser la privación de la libertad, pero en condiciones dignas y de inclusión».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace