Kicillof recorrió Villa Azul y se reunió con el comité de expertos para analizar la situación

El gobernador está obsesionado con mantener la zona bajo control epidemiológico y evitar los contagios en la villa Itatí, donde viven decenas de miles de personas. El ministro de Salud, Daniel Gollan, dejó una frase alarmante: "Si no bajamos la cantidad de contagios, el sistema de salud puede colapsar como en otras partes del mundo"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo esta tarde una reunión con el comité de expertos que lo asesora para analizar la situación epidemiológica en Villa Azul, donde, hasta anoche, se registraban 196 casos positivos de coronavirus.

Más temprano, el propio gobernador recorrió la zona acompañado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Para el mandatario es crucial el éxito del cerco epidemiológico montado en la zona con el objetivo de mitigar la propagación del virus y evitar los contagios en la villa Itatí, que queda a sólo metros de distancia, donde viven decenas de miles de personas. Hoy comenzaron allí los testeos enmarcados en el plan Detectar: se registraron 7 casos confirmados y hay más de 70 sospechosos que esperan los resultados de los hisopados.

Fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense precisaron a Télam que en el encuentro con los expertos se evaluaron los resultados que está teniendo el aislamiento dispuesto en ese barrio, que se extiende a lo largo de los partidos de Quilmes y Avellaneda.

(Foto: Télam)


También se conversó sobre los mejores modos de intervenir desde el Estado en Villa Azul, tanto en materia de testeos como de asistencia social, ya que la situación de vulnerabilidad exceso largamente la cuestión sanitaria.

El gobernador y los especialistas intercambiaron opiniones, paralelamente, sobre el desarrollo de la situación con el coronavirus en toda la provincia y determinaron los próximos pasos a seguir, siempre teniendo como prioridad el control de los casos de contagios en las zonas de fácil propagación. El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos; y autoridades universitarias y de centros de investigación.

“El virus está circulando, hay que aprender a convivir con esa situación y tenemos que comunicar que el nivel de contagios hoy depende de los cuidados que tomemos y de las medidas que los equipos de gobierno adoptemos para evitar nuevos brotes”, resaltó Kicillof durante el encuentro que encabezó esta tarde en La Plata. Lo acompañaron los ministros de Salud, Daniel Gollán; su viceministro, Nicolás Kreplak; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el de Seguridad, Sergio Berni; y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.

“Los expertos coincidieron en la necesidad de generar un mensaje claro para la población sobre la importancia de seguir cumpliendo con el aislamiento preventivo social y obligatorio y el distanciamiento social”, se informó en un comunicado. Además resaltaron que «se debe impedir el intercambio viral entre poblaciones de distintas comunidades para evitar la propagación del virus”.

Gollán reafirmó que la distancia social es la medida más efectiva para cuidar a la población. Y dejó un frase que alarma: “La única estrategia posible es bajar el nivel de contagios. Tarde o temprano, aunque hayamos duplicado las camas, si no trabajamos fuertemente en bajar la cantidad de contagios el sistema de salud puede colapsar, así como pasó en muchos países del mundo”, graficó.

En tanto, Larroque se refirió a los dispositivos de contención en barrios populares. “Estamos repartiendo alimentos y productos esenciales junto a los referentes del barrio, y además pusimos en marcha un esquema de contención psicológica, con asistencia también del Ministerio de las Mujeres y un enfoque multidisciplinario”, precisó.

Compartir

Entradas recientes

Las razones invisibles

El autor evalúa las políticas urbanas y habitacionales del gobierno de Milei.

23 mins hace

“Es un retroceso social aberrante”, diputados, activistas y organizaciones LGBT rechazaron los decretos de Milei

Diputados de los bloques no oficialistas y activistas LGBT participaron del debate contra las modificaciones…

1 hora hace

Lula se pone el frente de otra disputa: cómo regular a Musk, Zuckerberg y Bezos

El presidente de Brasil elaboró una propuesta para avanzar en la normativa de las plataformas…

2 horas hace

Rubén Rada: “No tenemos la libertad de decidir lo que queremos porque todo pasa por un requisito del FMI”

El uruguayo se presenta este viernes y domingo en Buenos Aires y La Plata. A…

2 horas hace

En un debate caliente, la Cámara de Diputados trata Ficha Limpia

La Cámara Baja discute el proyecto que busca proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. El…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri habilitó un nuevo reglamento escolar que censura y persigue a docentes porteños

La denuncia fue realizada por la diputada nacional Vanina Biasi. Es por la publicación de…

3 horas hace

Cuál es el «combo perfecto» que genera la propagación de incendios en la Argentina

Los factores van desde la intencionalidad en el origen de las llamas, un sistema de…

3 horas hace

Clausuraron la comisaría 8ª de La Plata por hacinamiento extremo y graves condiciones de detención

En un lugar para 3 personas, se encontraban detenidas 45. La CPM presentó un habeas…

4 horas hace

Alivio en El Bolsón: el fuego comenzó a ceder y entró en fase de enfriamiento

De todas formas, la situación no está completamente controlada. El jueves comenzará la entrega de…

4 horas hace

El Senado debate la suspensión de las PASO

El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde…

5 horas hace

Una investigadora cordobesa ganó el «Premio Nobel» de Ambiente

Sandra Díaz, de la Universidad de Córdoba, fue galardonada con el Premio Tyler al "Logro…

5 horas hace

La misión de la OEA descarta irregularidades en las elecciones en Ecuador

Los resultados presentados por el CNE coinciden con el conteo rápido, aseguró la misión.

5 horas hace