El diputado y ex ministro de economía habló por primera vez de la posibilidad de enfrentar a Vidal en el distrito más importante del país. Pregonó por la unidad de la oposición y pidió ponerle un freno al gobierno de Macri durante el "largo año" por delante.
Con respecto a los nombres propios para competir en los distintos distritos, desde la búsqueda por la presidencia para abajo, aseguró que los espacios de oposición deben tener que «buscar la unidad, una alternativa electoral sólida, claramente contraria al neoliberalismo» y que deben ponerse de acuerdo «y después buscar las candidaturas».
En esa misma entrevista, el ex ministro de economía cuestionó el intento de desdoblar las elecciones como una maniobra de distracción y dijo: «De nuevo introducen un tema completamente de los pelos para que se agite un poco el avispero, se distraiga la atención y ver si pueden oportunistamente sacar ventaja». Por eso, pidió poner el foco del debate en la situación del país y de la provincia: «Tendríamos que estar discutiendo qué hacen Vidal y Macri para sacar al país de la recesión, y lo único que tenemos son anuncios de aumentos de tarifas. La situación social se va desbarrancando, porque se ha privilegiado la estabilidad del dólar y no importa los cierres de fábricas. Este gobierno es un desastre en salud, en educación, en ciencia y tecnología».
Sobre qué hacer en lo que llamó como «el largo año que le queda al macrismo», Kicillof aseguró que la oposición debe acompañar y visibilizar los conflictos de los trabajadores, de los usuarios y de los pequeños empresarios para «evitar mayores sufrimientos» y «canalizar ese enojo popular para ponerle un freno al gobierno». En ese sentido, anunció que tratará de llevar al Congreso una ley que evite el impacto negativo de los tarifazos en la sociedad.
Cabe recordar que en 2015 fue elegido como diputado por la Ciudad de Buenos Aires, pero a fines del año pasado cambió su domicilio.
La entrevista completa
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…