Kicillof quiere ser candidato en la Provincia: «No hay que correrse de desafíos como ese»

El diputado y ex ministro de economía habló por primera vez de la posibilidad de enfrentar a Vidal en el distrito más importante del país. Pregonó por la unidad de la oposición y pidió ponerle un freno al gobierno de Macri durante el "largo año" por delante.

Mientras en el escenario electoral de la Provincia de Buenos Aires se debate si María Eugenia Vidal logra el desdoblamiento que le evite compartir la boleta con Mauricio Macri, parte de la oposición trata de evitar entrar en ese debate y de poner sobre la mesa la discusión de fondo, sobre qué políticas se pondrán en juego en las elecciones, e, indefectiblemente, quiénes las podrían llevar a cabo. Es por eso que el diputado Axel Kicillof, del Frente para la Victoria, dijo este martes que está dispuesto a ser candidato a gobernador del mayor distrito del país. «No hay que correrse de desafíos como ese, la Provincia es un elemento central en el desarrollo del país y en el federalismo. Hay muchísimo para hacer, es interesantísimo», dijo en diálogo con Radio 10.

Con respecto a los nombres propios para competir en los distintos distritos, desde la búsqueda por la presidencia para abajo, aseguró que los espacios de oposición deben tener que «buscar la unidad, una alternativa electoral sólida, claramente contraria al neoliberalismo»  y que deben  ponerse de acuerdo «y después buscar las candidaturas».

En esa misma entrevista, el ex ministro de economía cuestionó el intento de desdoblar las elecciones como una maniobra de distracción y dijo: «De nuevo introducen un tema completamente de los pelos para que se agite un poco el avispero, se distraiga la atención y ver si pueden oportunistamente sacar ventaja». Por eso, pidió poner el foco del debate en la situación del país y de la provincia: «Tendríamos que estar discutiendo qué hacen Vidal y Macri para sacar al país de la recesión, y lo único que tenemos son anuncios de aumentos de tarifas. La situación social se va desbarrancando, porque se ha privilegiado la estabilidad del dólar y no importa los cierres de fábricas. Este gobierno es un desastre en salud, en educación, en ciencia y tecnología».

Sobre qué hacer en lo que llamó como «el largo año que le queda al macrismo», Kicillof aseguró que la oposición debe acompañar y visibilizar los conflictos de los trabajadores, de los usuarios y de los pequeños empresarios para «evitar mayores sufrimientos» y «canalizar ese enojo popular para ponerle un freno al gobierno». En ese sentido, anunció que tratará de llevar al Congreso una ley que evite el impacto negativo de los tarifazos en la sociedad.

Cabe recordar que en 2015 fue elegido como diputado por la Ciudad de Buenos Aires, pero a fines del año pasado cambió su domicilio.

La entrevista completa

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace