Kicillof promueve las primeras 40 designaciones en la justicia

Elevó al Senado los pliegos con candidatos a jueces y defensores de distintos departamentos judiciales. Ahora deberá buscar acuerdos con Juntos por el Cambio que tiene mayoría en esa cámara. La oposición ya había votado en septiembre 42 nombramientos que habían sido propuestos por Vidal y que nunca se efectivizaron.

El gobernador Axel Kicillof envió la primera tanda de pliegos al Senado bonaerense para cubrir 40 cargos de jueces y defensores oficiales, y comenzar así a dar respuesta al reclamo de la Suprema Corte de Justicia por el retraso en las designaciones.

Se trata del primer envío de candidatos del actual gobierno a la Cámara alta, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría, para promover la designación de jueces. Desde el Ejecutivo explicaron que la medida busca responder a la demanda del máximo tribunal bonaerense que el año pasado ya se había quejado por la demora en la cobertura de unas 207 vacantes en el poder judicial. También advirtieron que habra más pliegos en los próximos meses.

Los postulantes enviados por Kicillof corresponden a los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás y Bahía Blanca. 

Los cargos corresponden a Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de Paz Letrado, Defensor Oficial, Cuerpo de Magistrados Suplentes.

El dato es que, de los 40 pliegos ingresados, 21 corresponden a ternas aprobadas por el Consejo de la Magistratura en los años 2017, 2018 y 2019, pero que la ex gobernadora María Eugenia Vidal no envió al Senado. En el gobierno buscan allanar, de esta manera, el camino de la votación en una cámara donde la oposición controla 26 de las 46 bancas. Los 19 pliegos restantes corresponden a ternas votadas en diciembre del año pasado, ya con la nueva composición del Consejo.

El proceso de selección de jueces y juezas, fiscales, defensores y asesores comienza con el concurso en el Consejo de la Magistratura, que luego eleva una terna el Poder Ejecutivo. El gobernador elige un postulante y le pide «prestación de acuerdo» al Senado. Una vez que la cámara alta lo aprobó, el pliego vuelve al Ejecutivo que lo revisa y firma para su nombramiento. Recién entonces la Corte le toma juramento y lo pone en funciones.

Ahora comenzará la negociación en el Senado en busca de los acuerdos para designar a los candidatos propuestos por el gobernador. Desde la oposición todavía no sentaron postura.

Kicillof tuvo un fuerte contrapunto en septiembre del año pasado con Juntos por el Cambio cuando los senadores aprobaron, en soledad, los pliegos de 42 jueces, fiscales y defensores oficiales que habían sido promovidos por Vidal luego de perder las elecciones primarias de 2019.

Pese a que el mandatario había pedido la devolución de los pliegos para revisar nuevamente las ternas, la oposición impuso su mayoría y los votó. Kicillof entonces decidió no firmar las correspondientes designaciones, por lo que esos nombramientos aún no se efectivizaron. Desde el Ejecutivo indicaron que el proceso de revisión de esos postulantes aún continúa y podría haber novedades antes de fin de año.

Entre los cargos que se votaron en esa oportunidad estaban dos vacantes en el Tribunal de Casación Penal, la máxima instancia antes de la Suprema Corte de Justicia. Para esas sillas, Vidal había propuesto a Francisco Pont Vergés, secretario de Política Criminal de la Procuración, y a Ana Julia Biasotti, actual defensora de Casación. Ambos funcionarios eran respaldados por el procurador general Julio Conte Grand.

Compartir

Entradas recientes

Las cosas que el FMI no dijo sobre su acuerdo con el gobierno de Milei

Los mercados están inquietos y esperan precisiones sobre el esquema cambiario y qué porción de…

42 mins hace

Uno por uno, servicios y actividades que se paralizan por la medida de fuerza

Todo el transporte salvo los colectivos, personal de salud y educación y bancos, entre otros,…

48 mins hace

«Algo salió mal»: Mercado Pago se cayó y estallaron los reclamos en redes sociales

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y miles de usuarios…

2 horas hace

Paro general: Sin trenes el jueves y modificaciones en el servicio de este miércoles

Este 10 de abril no circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y…

2 horas hace

Comienza el plan de lucha por 36 horas: movilización al Congreso con los jubilados y paro nacional

La CGT, ambas CTAs y los movimientos sociales acompañan la marcha de las y los…

4 horas hace

La inflación en CABA se aceleró fuerte y en marzo subió 3,2%

El IPC porteño saltó más de un punto respecto del 2,1% de febrero. El incremento…

4 horas hace

Nación Ekeko: “Estas canciones tienen el espíritu de plantas sagradas milenarias”

Diego Pérez, exintegrante del dúo Tonolec, lanzó “Gran espíritu”, el quinto disco de su actual…

4 horas hace

Julián Cavallaro: “La poesía es un prisma con el que se puede ver el mundo”

El autor acaba de publicar "Distintas formas de lo urgente", un libro de poesía, género…

5 horas hace

Conservadores y socialdemócratas se unen contra la extrema derecha en Alemania

El pacto convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller.

6 horas hace

Un empresario sancionado por fraude pagó una «farra» del presidente Noboa en Madrid

Se trata de un socio de la familia presidencial que habría puesto 15.000 euros para…

6 horas hace

Otra provocación del gobierno: convocó la paritaria de los estatales en la previa del paro

Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes…

6 horas hace

Dura respuesta china a la bomba arancelaria de Trump

El gobierno de Beijing asegura que no se quedará "de brazos cruzados" mientras se "socavan"…

7 horas hace