Kicillof promueve las primeras 40 designaciones en la justicia

Elevó al Senado los pliegos con candidatos a jueces y defensores de distintos departamentos judiciales. Ahora deberá buscar acuerdos con Juntos por el Cambio que tiene mayoría en esa cámara. La oposición ya había votado en septiembre 42 nombramientos que habían sido propuestos por Vidal y que nunca se efectivizaron.

El gobernador Axel Kicillof envió la primera tanda de pliegos al Senado bonaerense para cubrir 40 cargos de jueces y defensores oficiales, y comenzar así a dar respuesta al reclamo de la Suprema Corte de Justicia por el retraso en las designaciones.

Se trata del primer envío de candidatos del actual gobierno a la Cámara alta, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría, para promover la designación de jueces. Desde el Ejecutivo explicaron que la medida busca responder a la demanda del máximo tribunal bonaerense que el año pasado ya se había quejado por la demora en la cobertura de unas 207 vacantes en el poder judicial. También advirtieron que habra más pliegos en los próximos meses.

Los postulantes enviados por Kicillof corresponden a los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás y Bahía Blanca. 

Los cargos corresponden a Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de Paz Letrado, Defensor Oficial, Cuerpo de Magistrados Suplentes.

El dato es que, de los 40 pliegos ingresados, 21 corresponden a ternas aprobadas por el Consejo de la Magistratura en los años 2017, 2018 y 2019, pero que la ex gobernadora María Eugenia Vidal no envió al Senado. En el gobierno buscan allanar, de esta manera, el camino de la votación en una cámara donde la oposición controla 26 de las 46 bancas. Los 19 pliegos restantes corresponden a ternas votadas en diciembre del año pasado, ya con la nueva composición del Consejo.

El proceso de selección de jueces y juezas, fiscales, defensores y asesores comienza con el concurso en el Consejo de la Magistratura, que luego eleva una terna el Poder Ejecutivo. El gobernador elige un postulante y le pide «prestación de acuerdo» al Senado. Una vez que la cámara alta lo aprobó, el pliego vuelve al Ejecutivo que lo revisa y firma para su nombramiento. Recién entonces la Corte le toma juramento y lo pone en funciones.

Ahora comenzará la negociación en el Senado en busca de los acuerdos para designar a los candidatos propuestos por el gobernador. Desde la oposición todavía no sentaron postura.

Kicillof tuvo un fuerte contrapunto en septiembre del año pasado con Juntos por el Cambio cuando los senadores aprobaron, en soledad, los pliegos de 42 jueces, fiscales y defensores oficiales que habían sido promovidos por Vidal luego de perder las elecciones primarias de 2019.

Pese a que el mandatario había pedido la devolución de los pliegos para revisar nuevamente las ternas, la oposición impuso su mayoría y los votó. Kicillof entonces decidió no firmar las correspondientes designaciones, por lo que esos nombramientos aún no se efectivizaron. Desde el Ejecutivo indicaron que el proceso de revisión de esos postulantes aún continúa y podría haber novedades antes de fin de año.

Entre los cargos que se votaron en esa oportunidad estaban dos vacantes en el Tribunal de Casación Penal, la máxima instancia antes de la Suprema Corte de Justicia. Para esas sillas, Vidal había propuesto a Francisco Pont Vergés, secretario de Política Criminal de la Procuración, y a Ana Julia Biasotti, actual defensora de Casación. Ambos funcionarios eran respaldados por el procurador general Julio Conte Grand.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace