Tras la decisión del Presidente, Kicillof dijo que el FdT marcha a «un ordenamiento político muy necesario»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador habló de la decisión de Alberto Fernández de bajarse de la carrera electoral.

La decisión del presidente Alberto Fernández sorprendió al gobernador Axel Kicillof mientras entregaba viviendas en el municipio de Arrecifes, como parte de una intensa agenda que cumplirá este viernes en el interior de la provincia. «Estamos marchando a un ordenamiento político muy necesario», aseveró sobre el anuncio del jefe de Estado de no buscar la reelección y bajarse de la carrera electoral.

«Me acabo de enterar, me dijeron que sacó un video», fue su primera reacción frente a la pregunta en rueda de prensa tras la entrega de viviendas en el barrio La Cumbre, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario. «El Presidente nunca había dicho que iba a ser candidato; ahora dice que no lo va a ser», agregó.

No obstante, Kicillof dio a entender que la decisión del Presidente -en medio de la guerra abierta entre el kirchnerismo y la Casa Rosada por las candidaturas- genera un «ordenamiento» en el Frente de Todos y justo a horas de que se realice una reunión del Consejo de PJ, que conduce Fernández.

«Creo que nosotros estamos marchando a un ordenamiento político muy necesario para tener la fortaleza suficiente para que no se discutan…», se interrumpió y siguió: «Todos me preguntan ¿vas a ser candidato o no? Y lo primero que hay que discutir es qué provincia queremos».

Foto: Prensa Gobernación Pcia. de Bs As.

En este punto, el gobernador se explayó -ya en modo candidato- sobre lo que juega en esta elección en la provincia de Buenos Aires y volvió a cuestionar a la oposición. «Tal vez resulta incómodo pero hay un proyecto de derecha que ya vivió la provincia que no tenía que ver con lo productivo sino con lo especulativo, no con ampliar derechos sino con el ajuste. Nos dejaron con el FMI encima y ahora con todas las dificultades que hay. Todos dicen faltan dólares y claro porque el Fondo puso 45 mil millones y se esfumaron», señaló y advirtió que «hay que dar estas discusiones con menos liviandad porque esto hace a la vida de la provincia».

Kicillof y Fernández compartieron el jueves un acto en Ensenada, para anunciar la licitación del canal de Magdalena, después de casi de 50 días de distanciamiento. La relación entre ambos se fue enfriando en los últimos meses conforme se amplió la grieta entre el kirchnerismo y el albertismo. El gobernador había manifestado en la última semana su malestar con la falta de una estrategia electoral y le había reclamado a Fernández que convocara nuevamente a la mesa del FdT para tomar definiciones sobre las candidaturas. Y había plasmado esas diferencias en el llamado a las elecciones PASO en la Provincia, dejando abierta la posibilidad de desdoblar luego el comicio provincial ya en las elecciones generales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace